Home Posts tagged china

China avanza con una ambiciosa propuesta: construir una constelación global de 48.000 satélites multifuncionales coordinados mediante una nube orbital compartida.

La idea busca transformar la forma en que se brinda internet, comunicaciones y navegación, y así reemplazar las redes tradicionales por una infraestructura espacial impulsada por inteligencia artificial.

El proyecto fue presentado por un equipo de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China, y se detalla en la revista científica National Science Review.

El proyecto podría marcar el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, sin cables ni antenas terrestres, sino de una red inteligente de naves interconectadas que orbiten la Tierra. (Foto ilustrativa: GeminiAI)
El proyecto podría marcar el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, sin cables ni antenas terrestres, sino de una red inteligente de naves interconectadas que orbiten la Tierra. (Foto ilustrativa: GeminiAI)

Según los investigadores, la red podría proporcionar servicios personalizados a los 8000 millones de habitantes del planeta, reducir costos y evitar la congestión de las órbitas terrestres bajas, uno de los grandes desafíos actuales del sector espacial.

El modelo, llamado OSSMC (Open, Shared and Sustainable Mega Constellation o Mega constelación abierta, compartida y sostenible), se basa en dos innovaciones principales: una revolución de hardware y una revolución de servicios.

A diferencia de los satélites tradicionales, diseñados para una sola función -comunicaciones, observación o navegación-, los nuevos equipos serían modulares e interconectados. Cada unidad podría combinar sensores, procesadores de IA y sistemas de red para adaptarse dinámicamente a diferentes tareas.

Según las simulaciones realizadas por el equipo, este diseño permitiría multiplicar por diez la cobertura actual y reducir los costos operativos.

Internet satelital a pedido

La propuesta también introduce una nube orbital, una plataforma que agrupa los recursos satelitales y los asigna de forma inteligente, similar a como funcionan los servicios de computación en la nube.

Según sus desarrolladores, un usuario en tierra podría conectarse con su teléfono y acceder a servicios satelitales a pedido, como si solicitara un viaje por una app de taxis. Las pruebas del modelo mostraron una tasa de éxito del 97%, lo que implicaría una experiencia de conexión mucho más fluida y estable.

Así, el sistema podría redefinir el uso del espacio: los satélites funcionarían como computadoras universales capaces de ejecutar múltiples funciones y brindar servicios en tiempo real a escala global.

La propuesta también busca ofrecer una alternativa más sostenible frente a los megaproyectos actuales, como Starlink, de SpaceX, que ya planea desplegar más de 42.000 satélites. Frente al riesgo de saturar la órbita baja y aumentar la basura espacial, China propone una infraestructura cooperativa y abierta, pensada para evitar duplicidades y maximizar los recursos.

De concretarse, el proyecto OSSMC podría marcar el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones espaciales, donde el acceso a internet no dependa de cables ni antenas terrestres, sino de una red inteligente de satélites interconectados que orbitan sobre todos nosotros.

Fuente: TN

Según los autores del estudio realizado en un grupo de monos, se trata de un avance inicial que podría abrir el camino al desarrollo de terapias para humanos. Un grupo de biólogos en China pudieron dar un paso hacia la posible prolongación de la vida al retrasar el envejecimiento de un conjunto de monos, según informó la cadena WSYX. Utilizando células madre modificadas genéticamente con un gen...
China dio un nuevo paso en su carrera espacial: hoy lanzó con éxito su nave Tianwen-2, una sonda que viajará hasta un asteroide cercano a la Tierra para recolectar muestras y traerlas de vuelta. El objetivo: estudiar el origen del sistema solar y probar nuevas tecnologías. El destino de la misión es el asteroide 2016 HO3, un cuerpo celeste de pequeño tamaño que orbita el Sol de forma sincronizada con la Tierra. Es lo...
China advirtió que tomará represalias contra los países que alcancen acuerdos con Estados Unidos que perjudiquen los intereses de Pekín, mientras la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo amenaza con arrastrar a otras naciones. Los comentarios se producen después de que surgieran informaciones que señalan que la Casa Blanca planea presionar a los gobiernos para que...
China anunció que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, en una nueva profundización de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. El gobierno de Xi Jinping elevará a partir de este sábado los aranceles desde el 84% al 125%, luego de que Trump impusiera aranceles del 145% sobre las importaciones desde China. Según confirmó la Casa Blanca,...
China anunció que aplicará un arancel de 84% desde este jueves a las importaciones desde Estados Unidos, en una nueva escalada de la guerra comercial iniciada por Donald Trump. El gobierno de Xi Jinping resolvió subir el arancel (estaba previsto en el 35%) en represalia a la decisión de EE.UU. de imponerle tasas aduaneras de 104% a los productos chinos, que empezaron a regir este miércoles. ”El derecho legítimo al...
El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que el presidente Donald Trump amenazara con aranceles adicionales del 50%, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales. Pese al temor a una recesión...
Donald Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50% -fijados ya en un 54%- si no saca los impuestos a las importaciones estadounidenses. Lo dijo después que Beijing aplicó gravámenes de represalia del 34% sobre los productos norteamericanos ante la guerra comercial desatada por Washington. “Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales” para el...