Home Posts tagged chacra multiproductiva

En Jardín América, el productor Miguel Ansawa convirtió sus dos hectáreas en un verdadero mosaico productivo. En su chacra conviven mandarinas, naranjas y paltas con moringa, café, caqui y ciruela asiática, además de anuales como mandioca, batata, maíz y maní colorado que garantizan un ingreso inmediato.

“Lo que sembrás, lo cosechás, y siempre hay algo para vender”, explica Ansawa, convencido de que la diversificación es la herramienta más efectiva para sostener la economía familiar y mantener activa la tierra durante todo el año. Entre sus producciones también se destacan cultivos valorados en la gastronomía internacional, como el pepino japonés, el cebolín o el raquió, que aportan identidad cultural y abren oportunidades en mercados de mayor valor agregado.

El Ministerio del Agro y la Producción acompaña de cerca a productores como Ansawa. En la recorrida estuvieron presente el ministro Facundo Lòpez Sartori y la Directora general de economía agraria Arabela Soler quien reconoce en estas experiencias un modelo que fortalece al sector. Durante su visita a la chacra, el ministro subrayó: “Las chacras multiproductivas son el corazón de nuestra economía rural. Permiten que las familias tengan ingresos inmediatos y, al mismo tiempo, sostengan producciones de largo plazo. Esa diversificación es lo que da estabilidad, arraigo y futuro a Misiones”, señalò el ministro Facundo Lopez Sartori

Este respaldo institucional se suma al esfuerzo cotidiano de los productores, que encuentran en la multiproductividad una manera de equilibrar los tiempos de cosecha: mientras algunas producciones requieren años para consolidarse, otras de ciclo corto generan ingresos inmediatos. Esa dinámica no solo garantiza un flujo constante de dinero, sino que además preserva saberes culturales y da arraigo a las familias rurales.

La historia de Miguel Ansawa refleja que detrás de cada semilla hay un proyecto de vida, y que cuando el Estado acompaña de cerca, la producción diversificada se convierte en un camino posible para la sostenibilidad económica y social del campo misionero.

El diputado provincial y líder del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, presentó en la Legislatura un proyecto de ley para crear el Régimen de impulso integral de las chacras multiproductivas. El objetivo es “fomentar unidades productivas que integren cultivos de suelo y sistemas hidropónicos, mediante asistencia técnica, incentivos económicos y provisión de insumos biotecnológicos de la Biofábrica Misiones SA para...