Home Posts tagged certificado unico de discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informó que durante junio de 2025 continúa vigente la posibilidad de gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento público y gratuito que permite a las personas con discapacidad acceder a los derechos y beneficios contemplados por la legislación nacional.

El CUD es válido en todo el territorio y su tramitación es voluntaria. La evaluación para obtenerlo está a cargo de una Junta Evaluadora Interdisciplinaria, que analiza cada caso y determina si corresponde su emisión. Desde el organismo nacional remarcaron que el certificado constituye una herramienta clave para ejercer derechos fundamentales en áreas como salud, transporte, educación, trabajo y acceso a servicios.

Derechos que otorga el CUD

Con el CUD vigente, las personas con discapacidad pueden acceder a una serie de beneficios contemplados en la normativa nacional. Entre ellos, se destacan:

  • Cobertura total en salud: el sistema de salud debe garantizar el 100% de la cobertura en prestaciones vinculadas a la rehabilitación, incluyendo medicamentos, equipamiento y tratamientos directamente relacionados con la discapacidad certificada.
  • Transporte público gratuito: el CUD habilita a viajar sin costo en el transporte terrestre público de corta, media y larga distancia en todo el país.
  • Asignaciones familiares: se contemplan beneficios específicos como la ayuda escolar anual, la asignación familiar por hijo con discapacidad y la asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Exenciones impositivas: es posible solicitar exenciones en impuestos como patente, peajes y algunas tasas municipales. Para acceder, se debe tramitar ante las autoridades competentes en cada jurisdicción.
  • Símbolo Internacional de Acceso: el certificado habilita a estacionar en zonas señalizadas con este símbolo, sin importar el vehículo utilizado, siempre que se traslade a la persona titular del CUD.

Cómo se gestiona el CUD

La Andis detalló el procedimiento que debe seguirse para iniciar el trámite en junio de 2025:

  1. Ingresar al sitio oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad y consultar los requisitos del CUD.
  2. Reunir la documentación médica necesaria, que debe estar actualizada y firmada por profesionales de la salud.
  3. Solicitar un turno para la Junta Evaluadora en el centro de salud o dependencia asignada en la jurisdicción correspondiente.
  4. Asistir a la entrevista con la Junta Evaluadora en la fecha asignada, donde se determinará si se otorga el certificado.

Una vez aprobado, el Certificado Único de Discapacidad tiene validez nacional y puede renovarse cuando sea necesario. Para más información o asistencia durante el proceso, Andis dispone de canales de contacto a través de su página web oficial y redes sociales.

Con el objetivo de “mejorar los procesos y la normativa vigente” y de ” fortalecer el rol proactivo del Estado”, el Gobierno Nacional estableció los nuevos criterios para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin vencimiento. Mediante la Resolución 1654/2024 publicada en el Boletín Oficial de este martes, el ministerio de Salud también estableció que la tramitación sea...
Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) ya se expedirán sin fecha de vencimiento, por lo que quienes los posean no deberán renovarlo año tras año. Así lo estableció el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 322/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad, publicada en el Boletín Oficial. "Se trata de un paso fundamental hacia una nueva dinámica de vinculación...