
El secretario de Agricultura Familiar de La Nación, Santiago Hardie
El anuncio fue expresado a la prensa el pasado jueves por el secretario de Agricultura Familiar de La Nación, Santiago Hardie.
El funcionario nacional llegó la pasada jornada a la “tierra colorada” para darle el puntapié inicial al Plan Nacional de inclusión digital, medida que consistirá en el ingreso de los yerbateros al ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC) según se desprendió de las palabras de Hardie, el Productor podría comercializar su labor mediante Internet con el consumidor final permitiendo una relación mucho más sincera y directa entre ambos eslabones de la cadena productiva concatenando la mejora de precios para los dos polos.
El convenio fue firmado con el Ministerio de Modernización, que proporcionará todas las herramientas necesarias para la capacitación de los agricultores.
En cuanto a la polémica desatada ante los rumores de una factible desregulación de los costos de la materia prima, el funcionario de Cambiemos brindó una respuesta plagada de incongruencias: “es un tópico en agenda. El presidente dio instrucciones para trabajar en ello, será debatido dentro del espacio de la mesa de competitividad del sector y buscaremos los consensos que satisfagan las necesidades de todos los sectores productivos”.
En pie de guerra, el miembro del Centro Agrario Yerbatero Argentino (CAYA), Juan José Scyzchnowski respondió: “esta situación ya la vivimos con Cavallo en los ´90 y acabamos creando el INYM en 2002. Muchos compañeros podrían levantarse de la mesa de competitividad si en la próxima reunión se abordase este tema. La reunión podría concretarse a fin de mes”.
Consultado acerca de cuál sería el rol desempeñado por el INYM si se desregularan los precios, la respuesta de Hardie fue insólita: “no sé cuál sería el papel ejecutado por el INYM si esto sucediera. En la actualidad el escenario concreto es de el de la mesa y queremos hallar soluciones concretas”.
El presidente Mauricio Macri había planteado la cuestión al gobernador Hugo Passalacqua en su visita a Misiones suscitada la semana anterior y el mandatario provincial desestimó la factibilidad tajantemente.
A pesar de las reticencias misioneras, la administración macrista reitera su postura desregulatoria generando una pulseada que seguramente traerá aparejada consigo varios episodios más.




