Home Posts tagged Cannabis Sativa

INSCRIPCIÓN ABIERTA Segunda Cohorte CICLO 2024
Diseñado para profesionales del equipo de salud y otras personas con interés en una formación organizada sobre la temática.

  • Inicio: miércoles 2 de octubre de 2024
  • Duración: 3 meses

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de extensión Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis saĒiva L. – 2da Cohorte 2024.

Este espacio formativo es promovido en conjunto por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones; la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC); y la Asociación Civil Misiones Activa (ACMA).
El plantel docente está integrado por profesionales provenientes de diversas regiones del país, cada uno con experiencia en distintos aspectos del tema y trayectoria en la materia.

FechaModalidadCLASETEMADOCENTE A CARGO
MÓDULO I 
2-oct-24VIRTUAL1Presentación del curso y programa BienvenidaPs. Alejandra Cavacini   Lic. Agostina Le Vraux
2Historia de la planta de cannabis en el mundo y Argentina Usos y costumbres. Etnobotánica. Dispersión de la Cannabis por el mundo. Prohibicionismo. De la prohibición a la actualidad.Prof. Lautaro Delmonte
9-oct-24VIRTUAL3La planta de Cannabis saĒiva L. Botánica. Taxonomía y morfología. Construcción de ficha técnica. Subespecies.Farm. Rosaura Semczuk
4Fitoquímica Metabolitos secundarios de la planta de Cannabis. Cannabinoides. Flavonoides. Terpenos.Dr. Francisco Cecati
16-oct-24VIRTUAL5Extracción en diferentes escalas y controles de calidad. Métodos de extracciones industriales del cannabis. Extracciones por arrastre con vapor. Terpenos. Equipos industriales. Extracciones con solventes: Extracción con etanol, butano. Equipos industriales. Extracciones por fluidos supercríticos, equipos industriales. Proceso de extracción, destiladores de solventes, destiladores de cannabinoides. Proceso integral obtención de cannabinoides puro.Dr. Francisco Cecati   Ing. Emiliano Díaz
  6Normativa vigente - REPROCANN Ley 27.350 y decretos reglamentarios. Profesionales prescriptoresDr. Julio Feccia
23-oct-24PRESENCIAL Optativo7Taller Dinámico Misiones Activa Indoor (Sala de Madres - Sala de Vegetativo) Green House, Outdoor (Campo)Lic. Matías Fernández
VIRTUAL Asincrónico
MÓDULO II 
30-oct-24VIRTUAL8Cannabis para la salud - Dispositivos de atención. Concepto de dispositivo. Abordaje comunitario de prácticas en salud incluyendo cannabis como terapéutica.Ps. Ma Soledad Pedrana
9Sistema Endocannabinoide Receptores cannabinoides. Endocannabinoides principales y rutas metabólicas. Endocannabinoidoma. Síndrome de deficiencia endocannabinoide. Epilepsia y patologías neurológicasDra. Sofía Maiorana
6-nov-24VIRTUAL10Epilepsia y patologías neurológicas Espectro de diagnósticos. Fisiopatología y mecanismo de acción. Enfermedades. Degenerativas. Parkinson. Epilepsia. Discusión de casos clínicos.Dr. Jorge Capriotti
11Dolor crónico   Clasificación. Fisiopatología y mecanismo de acción. Síntomas Asociados.Dra. Sofía Maiorana
13-nov-24VIRTUAL12Oncología y Cuidados paliativos Investigación básica. Evidencia actual. Líneas de Trabajo. Utilidad de los cannabinoides para el control de síntomas en cuidados paliativos. Reflexiones sobre elDra. Ana Lapetina
   abordaje de pacientes en la etapa de fin de vida 
13Farmacología y dosificaciónDra. Sofía Maiorana
Sistema endocannabinoide. Receptores, ligandos y maquinaria de síntesis. Farmacología clínica. Potencial terapéutico. Posología. Psicoactividad. Síndrome de deficiencia endocannabinoide. Dosificación aplicada, análisis de los productos disponibles, casos clínicos. Ejemplos. 
20-nov-24VIRTUAL14Cannabis en la Pediatría Usos. Epilepsia. TEA. TGD. Discapacidad. Cuidados paliativos. Antecedente de amparo legal. Discusión de casos clínicos.Dra. Veronica Lajara
15Salud Mental y reducción de daños y riesgos Cannabis en Psiquiatría. Psicosis. Depresión Estrés post traumático. Aspectos Subjetivos del Tratamiento con Cannabis. Psicoactividad. Reducción de Riesgos y daños.Ps. Ignacio Canabal   Dr. Jaime Buchuk
27-nov-24PRESENCIAL Optativo16Prospectivas. Encuentro participativo de intercambio. Espacio para compartir y conocer las prácticas y actividades territoriales de los estudiantes en relación a los contenidos del curso. Autoevaluación y proyección hacia el futuro. Aula de la FCEQyN.Ps. Alejandra Cavacini   Lic. Agostina Le Vraux
VIRTUAL Asincrónico
4-dic-24VIRTUAL17Examen Final Múltiple Opción (campus virtual)Ps. Alejandra Cavacini   Lic. Agostina Le Vraux

 CARGA HORARIA

50 horas totales

 MODALIDAD DE CURSADO

Clases virtuales sincrónicas de 2.5 horas (dos horas y media) de duración los

miércoles de cada semana de 19.30 a 22 horas

Además, durante el cursado se concretarán dos encuentros presenciales de asistencia optativa. Para quienes no puedan asistir los contenidos estarán disponibles en el aula virtual.

 REQUISITOS

Título secundario.

 ARANCELES

Matrícula $35.000 más 3 cuotas mensuales de $35.000 a pagar en octubre, noviembre y diciembre del 1 al 10 de cada mes. En el caso que el pago se realice fuera de término, la cuota tendrá un incremento del 10% ($38.500). También es posible realizar un pago único de $120.000.-

Consultar por BECAS parciales para autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones; para los equipos de trabajo y socios de AUPAC y ACMA; y para integrantes de las organizaciones nucleadas en la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo.

 INSCRIPCIÓN

 Completá el formulario en haciendo click en el enlace: https://forms.gle/EbDrZwUK32kTZd9z6

 Realizá el pago de la matrícula por cualquiera de los medios de pagos disponibles -ver hoja siguiente–

 Enviá el comprobante por correo electrónico a extensionexactas@fceqyn.unam.edu.ar indicando en el Asunto: Inscripción Curso Cannabis 2024. En el contenido del correo especificar nombre completo y DNI para la facturación correspondiente.

MEDIOS DE PAGO
Transferencia Bancaria:

BANCO GALICIA CBU: 00700702-20000010863695
ALIAS: BUDA.TROMPO.DAMA

BANCO NACIÓN CBU: 01104077-20040700270442
ALIAS: ARO. CEREZA. CAMBIO

Efectivo / Débito VISA / Crédito VISA (en 01 PAGO): por ventanilla de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM). Horarios: 8 a 12 y 16 a 20 horas.

CONTACTOS:

Consultas: por mensaje de whatsapp a los teléfonos:

Cavacini) / 3764 684 541 (Lic. Marcelo Urbanowicz)
Contacto para Prensa: 3764 375237 (Lic. Elsa G. Ferreyra)

Contacto para Prensa: 3764 375237 (Lic. Elsa G. Ferreyra)