Tras los cambios, autorizan el simulador del Sello Digital de Rentas Esta semana se concretó un importante avance de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), con la finalidad de simplificar y agilizar los trámites mediante el sello digital de Rentas y para ello habilitó los simuladores de cálculo que permiten a los ciudadanos conocer los montos de las tasas que deberán pagar para inscribir sus bienes automotores. Una herramienta fundamental teniendo...Leer más
Electrodomésticos, muebles y ropa es lo más buscado por los misioneros en el CyberMonday El pasado lunes comenzó oficialmente el CyberMonday en Argentina, el evento de comercio electrónico que cada año ofrece promociones y descuentos especiales en miles de productos, y se extenderá hasta hoy miércoles. Franco Bonis, vocero de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) para la región del Litoral, dialogó con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3...Leer más
Desplazaron a Ninfa Alvarenga de la Dirección de PAMI Misiones A poco más de cuatro meses de haber asumido y luego de un sinfín de escándalos en ese corto período de tiempo, finalmente, este lunes, Ninfa Alvarenga fue desplazada de la conducción del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en Misiones y en su lugar asumirá Bárbara Samantha Stekler. La medida fue oficializada mediante la resolución...Leer más
Sartori reafirmó que el Glifosato "se acaba" el año que viene El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, confirmó que la decisión política de Misiones es no utilizar más agrotóxicos en las chacras, tal y como lo establece la ley sancionada el año pasado en la Legislatura provincial. En una entrevista con la FM 89.3 de las Misiones, el máximo funcionario agropecuario dijo que “esa ley se estuvo...Leer más
El Senado aprobó reforma impositiva del Tabaco dentro de la Ley Bases La reforma impositiva del tabaco fue uno de los artículos menos tratados dentro del debate parlamentario de la ley Bases en el Senado y ni siquiera estaba incluido en el dictamen. Sancionado de improviso en Diputados, tuvo la misma suerte en la Cámara alta y logró su aprobación por mayoría, con un importante número de abstenciones. La iniciativa tuvo 33...Leer más
Sergio Neiffert es el nuevo interventor de la AFI El Gobierno oficializó la designación de Sergio Neiffert como nuevo interventor de la AFI. La decisión fue publicada este viernes en el Boletín Oficial en del decreto N° 505/2024 que lleva la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Desde Casa Rosada adelantaron que habrá cambios en la central de espías del Estado. «Desígnase Interventor...Leer más
Esto es lo que cambió con la desregulación de las obras sociales Este miércoles se oficializó la desregulación de las obras sociales para diversos grupos laborales, incluyendo trabajadores del sector público y privado, sindicalizados, y monotributistas, entre otros, a través de los Decretos 170/2024, 171/2024 y 172/2024, publicados en el Boletín Oficial. A partir del 1 de abril, cuando entre en vigencia el nuevo marco regulatorio de la medicina privada y obras...Leer más
¿Cuáles son los cambios que se le hizo a la Ley Ómnibus? El oficialismo de la Cámara de Diputados anunció hoy una serie de modificaciones al proyecto de ley "Bases" que fueron leídas esta tarde en el recinto y están vinculadas al capítulo de pesca, retenciones, seguridad y la eliminación de todo el articulado con los cambios al sistema electoral. Al iniciarse el debate, el encargado de leer todos los artículos que...Leer más
7 claves para entender los cambios que ya generó el DNU en la vida cotidiana SI bien se espera su tratamiento en el Congreso, la norma está vigente y avanza en la desregulación de la economía con modificaciones significativas y efectos directos en el bolsillo de los argentinos. El decreto de necesidad y urgencia (DNU) que lanzó el presidente Javier Milei, el cual entró en vigencia el pasado 29 de enero, busca avanzar en la...Leer más
Estas son las modificaciones de normas de las tarjetas tras el DNU El decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei y que con 366 artículos busca desregular diversos sectores de la economía de un solo plumazo, incluye un apartado dedicado a aplicar decenas de modificaciones a la Ley de Tarjetas de Crédito. El articulado se enfoca en reducir el poder de sanción del Banco Central sobre las...Leer más