Home Posts tagged bullying

Con la sensibilidad a flor de piel, Maru Botana se refirió públicamente a una situación que, como madre, la atravesó de lleno: uno de sus hijos fue víctima de bullying en la escuela. Lo hizo en una entrevista con Desayuno Americano (América), donde se mostró conmovida y reflexiva sobre un tema que, según expresó, trasciende clases sociales y exige acompañamiento y diálogo constante.

Me tocó. Es horrible, te pone muy mal, sobre todo porque sos mamá”, comenzó, al ser consultada sobre si había tenido que enfrentar una situación así en su familia. “Y creo que es algo que se tiene que tratar de solucionar y trabajarlo con tus hijos porque a veces también el bullying, por qué se produce… Si es porque tu hijo está en alguna situación especial o viste qué es lo que se genera en ese momento”, reflexionó.

Al hablar de la experiencia que vivió con uno de sus pequeños, comentó: “Creo que mis hijos van a un colegio donde la verdad charla mucho con los chicos y tienen mucha unión. Y bueno, la escuela lo ayuda un montón. Así que súper agradecida”. Y subrayó que no solo la escuela fue fundamental, sino también el círculo íntimo: “El colegio fue el que hizo que él fortaleciera sus sentimientos, su historia, sus hermanos también… la contención familiar es muy importante, así que lo pudimos solucionar”.

A corazón abierto, Maru Botana contó el mal momento que sufrió uno de sus hijos (Video: Desayuno Americano - América)

Además, Botana remarcó que esta problemática no distingue contextos: “Creo que es algo que pasa a todo nivel. Hoy no tiene mucha diferencia de clase social. Es triste que pase, es peligroso que pase. Creo que es de mucha charla con los hijos”.

Al hablar sobre cómo lo vivió personalmente, como madre, compartió ante las cámaras: “Estar acompañando, porque sos muy consciente de que tus hijos también tienen que hacer su propia vida y tienen que saber que la vida es un poco así. Las situaciones que se enfrenta uno a veces no son las más lindas”.

Y al ser consultada sobre la manera en que encaró la problemática que se encontraba atravesando con uno de sus hijos, explicó cómo decidió acompañar: “Lo acompañé, fortalecí, estuve al lado... y vas tratando de estar viendo que no ser la mami desesperada, de ‘mi hijito, ¿qué le pasa?‘. Tenés que ir acompañando y viendo un poco cómo se va desarrollando todo”.

Maru Botana junto a sus hijos (Instagram)

Cabe destacar que Maru viene de criar una familia muy numerosa y siempre se ha mostrado profundamente cercana a sus hijos. En una entrevista exclusiva con Darío “Rulo” Schijman para Infobae, dejó una definición que resume su vínculo con la maternidad: “Amo la vida y la familia. Hubiera tenido dos hijos más. Veo bebés y me muero de amor. Disfruto mucho de la familia. Vos sabés que yo era chiquita y cada vez que pasaba por abajo del puente mi deseo era tener muchos hijos. Amo educar, compartir, soy feliz de tener esta familia”.

En ese mismo reportaje también recordó con dolor la pérdida de su hijo Facundo, fallecido en 2008, y cómo ese hecho marcó su vida para siempre: “Con lo de Facu siempre pienso por qué me pasó a mí. Te quedás con un agujero en tu corazón. A mí me quedó un tajo en mi corazón. Toda la gente que pasó por estas situaciones sabe que son momentos difíciles de contar. Pero hay que seguir adelante y tener espacios de contención”.

Con sus palabras, Maru no solo compartió una vivencia personal, sino que puso en escena una realidad cotidiana para muchas familias. Y lo hizo desde el lugar más potente que tiene: el de una madre que escucha, acompaña y enseña desde sus propias vivencias.

Fuente: Infobae

En el actual contexto educativo global, la discusión sobre el uso de celulares en el ámbito escolar ha cobrado especial relevancia, motivada por investigaciones recientes que señalan tanto beneficios como perjuicios derivados de esta práctica. Un estudio realizado por la Escuela Noruega de Economía, liderado por Sara Abrahamsson, dio varios aspectos claves sobre esta problemática al revelar los efectos positivos de la...
Las redes sociales, como espacios de intercambio y expresión, no están exentas de contenidos que pueden resultar inapropiados o dañinos. Facebook, consciente de esto, ofrece a sus usuarios herramientas para reportar aquellas publicaciones que sean racistas, ofensivas, spam o infrinjan de alguna manera sus normas comunitarias. A continuación, los pasos a seguir para que cualquier usuario haga uso de estos mecanismos...
Entrevistado por MISIONES OPINA, Jorge Ríos, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) delegación Misiones, afirmó que en las escuelas la violencia se expresa en diferentes sentidos, ya sea entre alumnos e incluso por parte de las autoridades de las instituciones hacia estos grupos: “Se da en todas las direcciones. Los datos que venimos generando...
Síntomas de depresión, sentimientos de soledad, tristeza, miedo, preocupación, frustración, ira, irritabilidad, somatizaciones, trastornos del sueño, problemas de concentración y de rendimiento escolar, son señales que destacan los expertos a tener en cuenta como consecuencia del bullying. Agregan, además, síntomas de ansiedad e intentos suicidas. De acuerdo con un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)...
En su aspecto físico, los chicos con trastorno del espectro autista (TEA) no tienen diferencia con los otros. Sin embargo, debido a las dificultades relacionadas con las habilidades sociales y el comportamiento, con frecuencia les resulta difícil navegar por ciertas situaciones grupales, lo que los lleva a “llamar la atención”. “Los padres de niños que piensan o aprenden de manera diferente, como...
La detección temprana y el seguimiento de una persona afectada por ideas peligrosas puede cambiar el rumbo de la historia. “Lo primero que tenemos que saber es que la muerte autoprovocada no es el resultado de un solo agente, pero podemos identificar algunas causas que combinadas entre sí pueden impulsar a una conducta de este tipo”, plantea Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying...
La familia del niño, de 11 años, hizo una denuncia penal luego de que dos chicos que asisten a su mismo año lo atacaran de manera sádica durante un recreo. Los padres de un nene de 11 años con un Transtorno del Espectro Autista (TEA) denunciaron que su hijo fue torturado y abusado sexualmente por dos compañeros en una escuela de la ciudad de Córdoba. El brutal...