Home Posts tagged bono de $70.000

El Gobierno oficializó que pagará un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima en diciembre. El refuerzo que liquidará la ANSES se suma al aumento de 2,69% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274 y el pago del medio aguinaldo. Así, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $329.598,76 en el último mes del año.

La medida fue formalizada este viernes mediante el Decreto 1050, publicado en el Boletín Oficial. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Por su parte, el Ejecutivo confirmó la eliminación de la moratoria previsional en 2025. Se trata de la ley 27.705 sancionada en febrero de 2023, durante el mandato de Alberto Fernández y con vigencia hasta finales de marzo. La decisión fue ratificada por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en la presentación del informe de gestión ante el Senado.

El plan de pago de deuda previsional de ANSES rige hasta el 23 de marzo de 2025 y podía ser extendida por otros dos años. En ese sentido, en el informe de gestión de Jefatura de Gabinete se remarcó que ese será el “último mes de vigencia”. Hasta septiembre, 473.907 percibieron sus haberes a través de la moratoria jubilatoria.

De esta manera, sin prorroga de la ley 27.705, los que no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) desde los 65 años y percibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.

Aumento, aguinaldo y bono ANSES: cómo quedarán los haberes de los jubilados en diciembre
Junto con el aumento del 2,69%, el medio aguinaldo y el bono de $70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:

Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán por el haber, medio aguinaldo y el bono de $70.000: $459.398,14.
Titulares de pensiones no contributivas (PNC) percibirán por el haber, el bono de $70.000 y la última cuota del aguinaldo: $342.577,13.
Titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) cobrarán por el haber, el medio aguinaldo y el bono: $381.521,51.

Jubilados y pensionados de la ANSES: cómo quedan los haberes en diciembre
De acuerdo con lo informado por la ANSES, las jubilaciones quedan en diciembre de la siguiente manera:

La jubilación mínima: $259.598,76;
La jubilación máxima: $1.746.853,91;
La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $207.681,01;
Las pensiones no contributivas (PNC): $181.718,09;
La Prestación Básica Universal (PBU): $118.754,58.
Leé también: Cronograma de pagos ANSES en diciembre: cuándo cobran jubilaciones, AUH y otras asignaciones

Calendario ANSES: las fechas de cobro de los jubilados y pensionados en diciembre
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del lunes 9 al lunes 16 de diciembre, según la terminación del DNI.
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo:: del martes 17 de diciembre al lunes 23 de diciembre, según la finalización del documento.
Beneficiarios de las prestaciones no contributivas (PNC): del lunes 9 al viernes 13 de diciembre, de acuerdo a la terminación del DNI.

El beneficio manteniendo la misma cantidad que se otorgó en meses anteriores, tiene el objetivo es brindar un apoyo adicional a los adultos mayores. Con este bono, nadie recibirá menos de $322.798,48.La distribución del bono dependerá de la situación económica de cada jubilado, priorizando a aquellos con menores ingresos para que reciban un alivio más significativo. El dato de la inflación de...
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó el calendario de pago para las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondiente a noviembre de 2024. Como de costumbre, el cronograma seguirá el sistema de terminación del DNI de los beneficiarios. Además, se confirmó un aumento y un bono especial que recibirán las personas que cobran estas prestaciones, en el marco de...
De tal forma, a partir de noviembre, el haber mínimo garantizado se establecerá en $252.798,48, lo que representa un aumento del 3,47% en comparación con el monto anterior. Este incremento está en línea con el índice de precios al consumidor (IPC) proporcionado por el INDEC, lo que busca asegurar que los jubilados mantengan su capacidad adquisitiva frente a la creciente...