Home Posts tagged biodiversidad

Este fin de semana Posadas será sede de la 25° Expo Orquídeas, uno de los encuentros más esperados por los amantes de la naturaleza y las flores exóticas. El evento, organizado por la Asociación Posadeña de Orquideófilos (APO), se realizará los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025 en la Sociedad Italiana de S.M., ubicada en Santa Fe 2470, a 30 metros de la avenida Corrientes.

"Estamos ofreciendo una exposición y feria de orquídeas terrestres y epifitas, nativas, exóticas e híbridas para poner a disposición el conocimiento de nuestros cultivo e invitar a acercarse a este mundo", expresó La presidenta de la entidad, Cecilia Fernández Díaz.
La exposición podrá visitarse en el horario de 10:00 a 20:00, y contará con una amplia muestra de especies de orquídeas cultivadas por productores y aficionados locales.

Además de la exhibición, la agenda incluye actividades especiales:

Charlas todos los días a las 17:30 horas, pensadas para quienes desean aprender más sobre el cultivo y cuidado de estas flores.

Sorteos diarios a las 19:30 horas, que prometen sumar atractivo a la experiencia.

La Expo Orquídeas no solo celebra sus 25 ediciones, sino también los 25 años de la APO, una institución que fomenta el conocimiento, la preservación y el disfrute de estas especies.

👉 Para más información y novedades, se puede seguir a la organización en Instagram (@orquis.posadas.apo), en el grupo de Facebook Asociación Posadeña de Orquideófilos, o en su blog: http://asocoposorquideofilos.blogspot.com/

Energía de Misiones implementa acciones que posibilitan la coexistencia respetuosa de la biodiversidad y la infraestructura eléctrica, con eje en la preservación y la necesidad de garantizar el servicio eléctrico continuo y regular. En este marco, desde hace algún tiempo implementa un sistema -ideado por técnicos de la empresa- que protege las líneas de alta tensión de la acción del...
Científicos del Instituto de Biología Subtropical y del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) con apoyo de técnicos del IMiBio, de los Ministerios de Ecología y el Agro de la provincia de Misiones y veterinarios del refugio de animales Güira Oga capturaron en forma simultánea a dos yaguaretés silvestres en una propiedad privada del norte de Misiones. La finalidad de la captura fue...
En la primera Asamblea Ordinaria del año del Consejo Federal de Medio Ambiente en la Ciudad de Buenos Aires, se firmó el acta acuerdo para la formulación del plan de inversiones destinadas a la Cuenca Forestal Yabotí, un proyecto que impulsa el desarrollo equilibrado entre producción y conservación de la biodiversidad misionera. Está contemplado que la Cuenca reciba 1.5 millones...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la presencia del Caracol Gigante Africano (Lissachatina fulica) en la localidad de El Soberbio. Esta especie invasora es conocida por su impacto negativo en la salud pública y la producción agrícola. Tras una denuncia ciudadana, personal del área de Protección Vegetal del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa verificó la presencia...
El gobernador de Misiones Hugo Passalacqua participó de la firma del convenio con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables para incorporar la Reserva Privada “San Juan” al sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia. Esta nueva reserva se encuentra ubicada en el Municipio de Fracrán, a solo 4 kilómetros de la Ruta 14, y abarca una...