Home Posts tagged balllotage

que la inflación desaparezca".

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó cómo llevará a cabo dos de sus principales promesas de campaña: reducir la inflación y dolarizar la economía. En cuanto a la primera, aseguró que no podrá hacerse antes de los 18 o 24 meses de gestión, mientras que la segunda estimó que recién podría hacerse 9 meses luego de asumir en caso de ser elegido.

«El día que uno frena la máquina de emisión de dinero, tarda entre 18 y 24 meses para que la inflación desaparezca. No puede tardar menos de un año y medio en bajar la inflación», explicó el economista en una entrevista en A Dos Voces.

Cómo aplicará la dolarización Javier Milei

En cuanto a su principal promesa en materia económica detalló: «La dolarización tiene dos partes, una respecto a cómo se limpian las Leliq y otra de cómo se limpia la base monetaria».

«Las Leliq se estructura una operación financiera y en el lapso de tres meses puedo terminar limpiándolas, lo cual no es menor porque significa que se puede abrir el cepo sin que haya una hiperinflación. La cuestión de la base monetaria tiene un problema. El billete más grande de Argentina es el de dos mil pesos que compra, al tipo de cambio paralelo, dos dólares. Eso quiere decir que tenemos un problema operativo, de los billetes que necesitamos. Ese problema lo tuvo que enfrentar en su momento Ecuador cuando dijo que en 3 meses dolarizaban y no pudieron, recién lo hicieron a los 9 meses. El proceso de conversión de la base demanda más tiempo porque requiere deshacerse de los billetes», agregó.

También en materia económica, el liberal fue consultado por las inquietudes del mercado ante el escenario de dolarización de cara a lo que pueda suceder el lunes después de las elecciones en caso de que supere a Sergio Massa en el balotaje.

Sin embargo, desestimó este problema y señaló: «Si hay algo que quisiera tener alguien del mercado es un economista pro mercado. ¿Hay alguien más pro mercado que yo en Argentina?», se preguntó. En esa línea, se mostró despreocupado por esta situación hipotética y recordó: «Cuando se quiso hacer la convertibilidad también había un montón de dudas y fue el programa más exitoso de la historia de Argentina, eso no es un problema per sé».

Milei no descartó sumar peronistas a su gobierno si es presidente

En cuanto al balotaje de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza sostuvo que una de las dudas que había en torno a su espacio antes de las elecciones generales era la capacidad de gobernabilidad en caso de quedar al frente de la Casa Rosada. De todas formas, aseguró que tras su acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri hubo «un reordenamiento político» y que eso le dio mucha «estabilidad» al espacio.

«Con Macri y Bullrich tenemos un 90% de coincidencias las vamos a resolver por los canales institucionales. Hay vocación de hacer cosas juntos y eso le da mucha estabilidad política», remarcó y aclaró: «Por lo tanto todo lo que se cuestionó desde el punto de vista de fragilidad política sucede que ahora es una cosa potente en términos políticos».

Por otro lado, afirmó: «Si terminamos ganando la elección, con la implosión que va a implicar eso del otro lado también podríamos empezar a sumar gente que abogue por las ideas de la libertad», dijo en referencia a un posible acercamiento a sectores del peronismo en caso de ganar las elecciones.

Lo observó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien destacó, además, que se trata de una herramienta «que semana tras semana beneficia a miles de familias y comercios en toda la provincia». «Este incentivo, que será eliminado si Javier Milei accede a la presidencia, cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional y el candidato Sergio Massa se comprometió ante empresarios...
En medio de un clima tenso motivado por el balotaje presidencial por el cual los argentinos decidirán quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre, el compositor y acordeonista misionero Chango Spasiuk, sin decirlo abiertamente, cuestionó al candidato Javier Milei y orientó su apoyo a Sergio Massa. "Detrás de los que mal utilizan la palabra Libertad no...
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que la coparticipación federal de impuestos es «intocable» como un mecanismo de distribución de ingresos clave para «invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales» a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de...