Home Posts tagged ate

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comenzaron este miércoles un paro nacional contra la reforma laboral que proyecta el gobierno de Javier Milei.

En Misiones, hay “alta adhesión” a la medida de fuerza, con movilización en Posadas en la plaza 9 de Julio, pero también se suman reclamos propios como la precarización laboral en los municipios y la apertura de una mesa de diálogo con el Ejecutivo provincial.

Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones expuso en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “el primer punto del paro es que estamos en contra de la reforma laboral. Si bien no se trató y no se conoce la letra chica, sabemos que nada nuevo puede venir de esa reforma laboral, teniendo en cuenta todas las declaraciones del presidente y todo lo que hizo estos dos años de gobierno donde despidió más de 56 mil trabajadores del Estado, eliminó organismo de control, de fiscalización y de cuidado”, apuntó.

La dirigente comentó que a nivel provincial también hay reclamos. “Tenemos cortado el dialogo con el gobierno provincial desde mediados de este año, no ha habido mesas salariales ni sectoriales ni generales no se han cumplido acuerdos que hemos pactado, algunos en mesas sectoriales y en el Ministerio de Trabajo, no estamos avanzando”.

“No pensamos en un petitorio porque nosotros hemos reiterado pedidos de audiencia con el gobernador, con el ministro de Hacienda y con los distintos ministros. Reiteramos y reiteramos porque queremos restablecer el diálogo. Hasta hoy no tenemos despedido en el Estado, pero sí tenemos precarización, pero sí tenemos bajos salarios. Hay una crisis económica, institucional y moral esa es la realidad”, resaltó la sindicalista.

También, López contó que la medida de fuerza sirve de apoyo para 80 trabajadores del INYM, que hoy tienen sus empleos en riesgo, luego de la decisión del Gobierno nacional de avanzar aún más en la desregulación y el funcionamiento del Instituto, hoy ya sin facultades.

En este apartado, López dijo que se reunieron con los empleados del INYM para hablar de sus derechos laborales e iniciar el proceso de fortalecimiento de la representación sindical de ATE en el organismo, como lo establece el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.

El duro panorama en los municipios

López alertó que la situación de los trabajadores se profundiza en organismos de municipios del interior provincial donde “es terrible, la indigencia con la que viven esos trabajadores sumado a la opresión y maltrato de los intendentes, nos remonta a la que época de la esclavitud”, dijo.

En este marco, ejemplificó que un trabajador municipal cobra “9 mil pesos de básico y 250 mil pesos de bolsillo después de 30 años de trabajo, ya pronto a jubilarse. Eso quiere decir que una vez que se jubile va a ganar 100 pesos, esa es la realidad”, apuntó con dureza.

A esto se suma, dijo López “el hostigamiento y la violencia que estamos sufriendo los trabajadores del Estado en muchos organismos de la provincia, donde hay muchos más mileístas que Milei”, confesó.

La lucha, en las calles

Desde ATE entienden que la lucha por los derechos de los trabajadores del Estado es en las calles. “Nosotros seguimos luchando y seguimos poniéndonos al frente de todos los trabajadores que reclaman. Yo creo que no va a pasar mucho más tiempo en que todo esa gente que votó a este modelo de gobierno se va a arrepentir” dijo y apuntó que la crisis económica no solo afecta a los estatales, ¿y los 276.000 despedidos que hay en la actividad privada porque cerraron pymes, porque cerraron empresas, porque la obra pública no está funcionando?. Esa reactivación económica que prometió no nos llega, no le llega ni a los privados ni a los que somos del Estado”, apuntó.

Y por último dejó un mensaje. “Cuando el que no es trabajador del Estado dice, ‘yo no tengo nada que ver con el Estado, que desaparezcan todos los vagos’, cuando llevan a sus hijos a los hospitales, le atiende un trabajador del hospital, médico, enfermera, administrativo o a un CAPS, cuando hacen un trámite en la ANSeS por un niño discapacitado, le atiende un trabajador, es el Estado. El que tiene una casa de lprodha, del Procrear es el Estado. Todos somos el Estado. El Estado tiene que estar al servicio de la ciudadanía y no al revés”, cerró.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo. Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos. “La seguridad de todos los...
En un Plenario Federal de Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió este martes convocar a un paro nacional para el próximo jueves con movilizaciones sorpresivas en todo el país. “Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja...
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, le exigió a la administración centrak la reapertura de paritarias y, además, sumó al pedido “una recomposición salarial de emergencia”. A través de un comunicado, el gremio de trabajadores públicos comunicó que “la política salarial impulsada desde la Casa Rosada empujó a más del 80% de los...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundiza el plan de lucha ante la tercera ola de despidos en el sector público. En este marco, planifican acampes y permanencias en ministerios, siendo la primera de las acciones este jueves a partir de las 12 del mediodía en Capital Humano, cartera conducida por Sandra Pettovello. “El diálogo que algunos sectores proponen con...
Unos 520 despidos de trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Trabajo se produjeron el pasado miércoles 27 de marzo, como parte de la política de desguace y despido masivo de trabajadores estatales que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. En la cartera laboral la decisión de los despidos quedó a cargo del funcionario dependiente del grupo empresarial Techint...