Home Posts tagged asistencia social

Por decreto, la Casa Rosada confirmó que los jubilados, pensionados y beneficiarios de la PUAM cobrarán en octubre un bono extraordinario de $70.000. El monto permanece congelado desde marzo de 2024, pese a la inflación acumulada en los últimos 19 meses.

El Gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles, mediante el Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial, que en octubre se pagará un bono extraordinario de $70.000 a jubilados y pensionados. La medida, que lleva la firma del Presidente junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mantiene sin cambios el valor del refuerzo que está congelado desde marzo de 2024.

La decisión alcanza a los titulares de prestaciones contributivas a cargo de Anses, a quienes perciben haberes de ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales transferidos a la Nación, así como también a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Pese al deterioro del poder adquisitivo por la inflación, desde la Casa Rosada se justificó la continuidad del bono bajo el argumento de que busca “mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores”.

Con esta confirmación, el haber mínimo total en octubre se ubicará en $396.298,38, mientras que la PUAM será de $331.039. En tanto, la pensión por invalidez laboral trepará a $298.409 con la inclusión del bono.

Para quienes perciban haberes superiores al mínimo, el monto del refuerzo será variable: se otorgará el equivalente necesario para alcanzar el tope que surge de sumar el haber mínimo previsional más el valor máximo del bono extraordinario.

La medida consolida un esquema en el que los haberes se actualizan mes a mes siguiendo la inflación con dos meses de rezago, pero el bono se mantiene congelado, lo que implica una pérdida sostenida del ingreso real de jubilados y pensionados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó hoy jueves 25 de septiembre, mediante la Resolución 318/2025, la actualización de todas las asignaciones familiares que regirán a partir de octubre de 2025. El ajuste responde al mecanismo de movilidad automática establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que vincula los aumentos a la variación del Índice de...
La presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones, diputada Suzel Vaider, anticipó el inicio del análisis del Presupuesto 2026, que comenzará el lunes 25 de agosto con la exposición de ministros y responsables de organismos provinciales. Durante cuatro semanas, la Legislatura debatirá la distribución de los recursos que, según adelantó, destinarán cerca del 70%...
En su décimo aniversario, la Red Alimendar Posadas reafirma su compromiso con la recuperación de alimentos en riesgo de ser descartados. Gracias al trabajo coordinado con voluntarios, cocineras comunitarias, operadores del Mercado Central, donantes y organizaciones aliadas, la iniciativa garantiza que estos productos se transformen en platos nutritivos para familias en situación de vulnerabilidad. En lo que va de 2025,...
p>La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) habilitó ya los mecanismos para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025. Con esta presentación, que se realiza a través de Mi ANSeS o la aplicación para celular, las familias beneficiarias acceden al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. A través de ella, se...
En octubre de 2024, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, gestionados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), serán aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por el Estado. Ambos programas tienen como objetivo apoyar a las familias más vulnerables del país, brindando un alivio económico crucial. Para acceder a la...
El Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, aumentó los montos de la Tarjeta Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad a partir de junio. Una familia con más de tres hijos recibirá una asistencia de $108.062, según lo establecido en un decreto publicado en el Boletín Oficial por el Ministerio de Capital Humano. La cartera que conduce Sandra Pettovello argumentó...
En la disputa de cara a la Presidencia de la Nación, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se diferenció de Javier Milei quien propuso el cierre del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). En una entrevista con LN+, el postulante de La Libertad Avanza cuestionó el aporte de los científicos e investigadores que se desempeñan...
En su informe de mayo, titulada “Una lupa en las contradicciones argentinas”, la consultora Zuban Córdoba & Asociados, presenta “el humor social” del argentino respecto a la situación socio-económica que atraviesa el país, entre otros ítems. Promedia el 2022 y los últimos meses fueron de ebullición política y social de gran intensidad. El clima electoral parece haberse adelantado y casi...