Home Posts tagged apertura

Montecarlo es sede de  la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un evento internacional clave para reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia y la gobernabilidad. Durante la apertura el gobernador Passalacqua aseguró que este tipo de espacios son de gran valor porque promueven la “cultura del encuentro”, animan a cuestionar y debatir sobre formas de gobernar y crean un espacio fortuito para reafirmar las bases de la democracia.

l gobernador de Misiones encabezó la apertura oficial de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, que se desarrollará durante los días 10 y 11 de julio en la localidad de Montecarlo. La actividad, organizada por la Organización Democrática Mundial, reúne a más de 100 representantes de 15 países de América Latina, Europa y Estados Unidos, consolidando a Misiones como punto de encuentro para el diálogo institucional a nivel internacional.

La ceremonia de apertura incluyó la presentación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, un video de bienvenida y discursos a cargo del gobernador, del intendente de Montecarlo y del fundador de la cumbre, Roberto Carlos Vargas Machuca Otárola.
El evento está destinado a intendentes municipales, cónsules, representantes institucionales, autoridades educativas, integrantes de organizaciones sociales y políticas, empresarios, ambientalistas y ciudadanos interesados en los temas a tratar.

Los contenidos serán abordados en paneles presenciales con la participación de expositores y moderadores, y se entregarán certificados a los participantes. Además, se realizará la entrega del Premio Mundial al Buen Gobierno.

Durante el acto inaugural, el gobernador de Misiones destacó la relevancia del evento como espacio de encuentro y reflexión internacional, y agradeció a quienes hicieron posible su realización, especialmente al intendente de Montecarlo y a los organizadores de la cumbre. Subrayó que actividades como esta “hacen bien a Montecarlo, pero también a toda la provincia”.

Al referirse al eje central del encuentro, el mandatario remarcó que hablar de gobernabilidad en el contexto argentino implica necesariamente pensar la articulación entre el gobierno central y las provincias. “En nuestro caso, esa idea de gobernabilidad nos remite de forma inmediata a esa relación”, señaló. En esa línea, puso en valor el rol de los Estados provinciales y del pueblo misionero para sostener un modelo de respeto, diálogo y convivencia democrática, aún en contextos donde las decisiones políticas pueden diferir entre los distintos niveles del Estado.

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no; para quienes apoyan y para quienes disienten. Todos forman parte de una misma comunidad”, expresó. También destacó la importancia de sostener una actitud abierta al aprendizaje, entendiendo que la escucha, el consenso y la humildad son pilares de la vida democrática.

“Hay que entender que el otro aunque no piense como vos también tiene su legitimidad democrática a través del voto”, agregó.
El gobernador celebró además que Misiones sea sede de un espacio que promueve la “cultura del encuentro”, retomando ese concepto como una guía para construir sociedades más justas, con mayor inclusión y libertad. En ese marco, valoró especialmente la libertad de prensa y la posibilidad de expresarse sin temor como condiciones fundamentales para el desarrollo de cualquier comunidad.

Finalmente, sostuvo que gobernar es un esfuerzo sostenido para mejorar la calidad de vida de la sociedad. “Gobernar es hacer el esfuerzo cotidiano para que la sociedad sea un poquito más feliz cada día”, afirmó. Y concluyó que instancias como esta cumbre fortalecen el pensamiento político y social de la provincia, dejando capacidades nuevas y aprendizajes compartidos que enriquecen a la gestión pública.

MONTECARLO ES SEDE INTERNACIONAL DE UN ESPACIO DE DEBATE POR LA GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA

Por su parte, el intendente de Montecarlo, Julio César Barreto, agradeció la presencia de las delegaciones participantes y el acompañamiento del Gobierno provincial en la realización de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia.

Destacó la importancia del evento como un espacio de aprendizaje colectivo, señalando que “el mayor sentido de la cumbre es que podamos aprender de la experiencia y el recorrido de muchos funcionarios con una enorme trayectoria. Algunos podrán compartir cómo lograron avances en temas como la paz, la libertad de prensa, la protección del medioambiente, la equidad en la participación femenina en la política, entre otros desafíos trascendentales a nivel global”.

También agradeció especialmente a los funcionarios internacionales que viajaron largas distancias para estar presentes en la provincia y ser parte de esta convocatoria.

Entre los ejes temáticos que se desarrollarán durante las dos jornadas se destacan la crisis política y económica mundial, una mirada reflexiva de la política en América Latina, la participación política de las mujeres en la región, la economía global y los acuerdos internacionales, la paz global en contextos de conflicto, y la lucha contra la corrupción en el Cono Sur. También se abordarán temas vinculados a la cooperación para el desarrollo desde los gobiernos locales, salud y derechos humanos, cultura y medio ambiente, empresa y economía mundial, educación, justicia y seguridad social, liderazgo y empoderamiento, y el empoderamiento femenino desde la proyección social.

Mañana viernes 4 de abril se hará, por primera vez en la provincia, una nueva edición del Encuentro de Legislaturas Conectadas, un evento que reunirá a representantes legislativos de todo el país para dialogar sobre políticas públicas y fortalecer la cooperación interparlamentaria. La apertura del encuentro estará encabezada por el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera...
La Universidad Nacional de Misiones (Unam) ofrecerá este año la Licenciatura en Marketing, una nueva propuesta académica gratuita en el ámbito local. El programa, que se dictará en el campus de la Facultad de Ciencias Económicas, tendrá una duración de cuatro años, con un título intermedio de Técnico Universitario al finalizar el tercer año. La carrera estará orientada a las...
Este taller de arteterapia en Posadas propone un refugio para quienes enfrentan violencia, con actividades que promueven la expresión y recuperación emocional. Se inauguró un taller de arteterapia dirigido a personas afectadas por situaciones de violencia, con el objetivo de brindar un espacio de expresión, contención y orientación. La subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano, explicó...
Este miércoles 8 de enero, a las 9 de la mañana, abrirá sus puertas un nuevo espacio terapéutico gratuito en Ayacucho 1670, Posadas. Impulsado por la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia del Ministerio de Gobierno de Misiones, este espacio busca atender las necesidades de personas que atraviesan situaciones de violencia o vulnerabilidad. “Durante todo el año pasado...
Faltan pocas horas para el festejo de la Navidad y próximamente el Año Nuevo y ante ese clima festivo las ferias francas, el Mercado Concentrador Zonal de Posadas y las carnicerías experimentaron un notable aumento en el movimiento de consumidores que buscan abastecerse. Este fin de semana, los comerciantes percibieron un incremento significativo en la afluencia de clientes, quienes se...
Paso Rosales abrirá sus puertas el 1 de enero, con un horario de 7:00 a 19:00 hasta marzo. Se esperan altos niveles de movimiento turístico, aunque la conectividad limitada y los costos logísticos plantean desafíos para las promociones comerciales en San Pedro, en un contexto económico complicado para la región. El presidente de la Cámara de Comercio de San Pedro,...