Home Posts tagged anmat

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) exigió el retiro de todos los supermercados de un detergente por ser un producto falso e ilegal que podría poner en riesgo la salud de los consumidores.

A través de la Disposición 8518/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo comunicó la prohibición

El detergente que prohibió ANMAT por ser ilegal

A través del comunicado, el organismo explicó que la investigación partió de una consulta recibida por el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS).

Las conclusiones arrojaron que los productos domisanitarios del tipo limpiadores, de acabado de superficies y desengrasantes de la marca “Seco Cleaner” no se encontraban inscriptos ante ANMAT.

De esta manera, los productos son identificados como ilegales, ya que no se puede garantizar su lugar de producción ni su uso seguro.

La prohibición de ANMAT de los detergentes

ANMAT decidió prohibir el “uso, comercialización, publicidad y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica, de todos los lotes de todos los productos identificados como limpiadores, desengrasantes, de acabado de superficies, y todo otro producto domisanitario, de la marca Seco Cleaner” por ser ilegales.

Protocolo para identificar productos falsos

ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas. Las alteraciones no solo pueden ser de registro, sino que también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y parte del texto.

De esta manera, para comprender los productos, se deberá verificar el etiquetado original. “En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde”, sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.

A través de dos disposiciones publicadas hoy en el Boletín Oficial se introdujeron modificaciones en el Manual reglamentario que incluyen ajustes en los cálculos de nutrientes críticos y restricciones en la publicidad La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) introdujo modificaciones en el Manual de Aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal, que desde mayo pasado se...
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la primera vacuna contra el Covid-19. La “ARVAC Cecilia Grierson” podrá ser aplicada como refuerzo para prevenir el contagio. Este miércoles a las 11 se hace su presentación oficial en una conferencia de prensa encabezada por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), Daniel Filmus; y su par...
El ensayo clínico de fase 3 de la vacuna nacional contra Covid-19 Arvac Cecilia Grierson concluyó demostrando que cumple con el objetivo de generar una adecuada respuesta inmune, por lo que los resultados serán presentados a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para continuar el proceso de evaluación hacia su “eventual aprobación”, informó el Ministerio de...
Se trata del inoculante tetravalente desarrollado por el laboratorio japonés Takeda y está destinada a personas que hayan, o no, tenido la enfermedad. Estará disponible en la Argentina para mediados de la primavera 2023 Según pudo confirmar Infobae de fuentes del laboratorio japonés y el Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica...
La prohibición que determinó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) se conoció este jueves a través de la disposición 2665/2023, la cual fue publicada en el Boletín Oficial. Esta entidad realizó una inspección en el Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza, donde detectaron que el aceite de oliva marca Colonia (elaborado y envasado, RNE: 13002372...
En el marco del aumento exponencial de casos del dengue, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) analiza la posibilidad de aprobar -para fines de este año o principios del siguiente- la vacuna QDENGA desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. Conocé sus características. Según estudios, la vacuna candidata contra el dengue de Takeda, QDENGA, también llamada TAK-003,...
Tras la denuncia de un consumidor, la empresa Postres Balcarce se puso en contacto con el ente regulador para informar que no había elaborado ese producto a lo largo del año. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) alertó a la población por la comercialización y distribución de un lote de productos falsificados de una reconocida marca de pan...
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves el uso y la comercialización de dos cremas hechas con cannabis por encontrar irregularidades con la normativa vigente. Mediante la Disposición 4997/2022, publicada en la última actualización del Boletín Oficial, la ANMAT resolvió “prohibir preventivamente de uso y comercialización todos los lotes y en todas las presentaciones...
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de cuatro variedades de aceitunas por considerarlas “productos ilegales” dentro del mercado. A través de la Disposición 3074/2022, publicada el jueves en el Boletín Oficial, la Dirección de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del...