Alimentos para mascotas tuvieron 20% de aumento El incremento de los precios impactó en todos los sectores, incluso el relacionado con el cuidado de las mascotas. En tiendas y veterinarias, hubo subas en insumos y alimentos para perros, gatos y otros animales. Tal es así que algunas personas ahora van por segundas marcas, aunque en ciertos casos no pueden ir por otras opciones al ser alimentos balanceados...Leer más
Conozca los 10 alimentos que más se incrementaron en junio El Índice de Precios al Consumidor (IPC) desaceleró en junio por segundo mes consecutivo y el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” fue parte de la tendencia general, con una variación del 4,1%. Sin embargo, hubo productos que tuvieron incrementos muy por encima del promedio y siguieron presionando el bolsillo de los consumidores. Según el informe publicado por el...Leer más
Entregaron más de 1500 kilos de alimentos recolectados en el amistoso Guaraní- Crucero La diputada Soledad Balán habló de la emoción con la que merenderos y comedores de El Porvenir II, de Posadas, recibieron los alimentos reunidos en el partido amistoso jugado por los planteles de Guaraní Antonio Franco y Crucero del Norte. Se trató de más de 1.500 kilos de alimentos. “Ojalá todos pudieran comer en su casa; todos pudieran comprar los...Leer más
Alimentos aumentan hasta 4 veces antes de llegar a la góndola En el país de la inflación incontrolable, desde su punto de origen hasta llegar a la góndola, los alimentos se encarecen cuatro veces. Así lo reveló un nuevo relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este estudio reflejó que durante abril, los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,9 veces desde que salieron del campo...Leer más
Precios sin control: el kilo de frutillas cuesta $3400 en el California La reconocida cadena de supermercados que ya cuenta con ocho locales en Posadas volvió al centro de la escena por los altos precios en los que ofrece ciertos productos. Entre las frutas y hortalizas, a la lista de valores “escandalosos” se suman el kilo de morrón a $1490 y brócoli a $1240. En la región del noreste, el índice de...Leer más
Según una consultora, la suba de alimentos fue de 9,5% durante abril La inflación de los alimentos de abril alcanzó al 9,5%, luego que en la última semana del mes se incrementaran un 1,8%, según un estudio privado. El trabajo de la consultora LCG marcó que el alza del 1,8% muestra una desaceleración de 0,2 puntos respecto de la semana previa, pero siempre dentro de valores muy altos. El informe precisó que...Leer más
En lo que va de abril, los alimentos ya se incrementaron un 4,9% Con una suba de 7,7%, la inflación mensual de marzo fue la más alta desde 2002. Y, tal como informó el INDEC el viernes pasado, los alimentos subieron por encima del nivel general de precios por tercer mes consecutivo. De acuerdo con el sondeo que realiza la agrupación Consumidores Libres, la canasta de alimentos se aceleró en la primera quincena...Leer más
¿Cuáles son los alimentos que más subieron en los últimos 5 años? La inflación es uno de los problemas macroeconómicos que mayor preocupación genera en la Argentina y si bien el Indec hace un seguimiento detallado del avance de los precios mes a mes, a veces se pierde percepción de la magnitud de los aumentos en el largo plazo. Un repaso de lo ocurrido con los precios en los últimos cinco años,...Leer más
Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas La mala alimentación es parte de otra pandemia a la que la población en general no suele darle la importancia que amerita. Una dieta balanceada con proteínas, vitaminas y minerales ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, una cuestión para nada menor en tiempos donde abundan virus. El vínculo entre la alimentación y nuestro sistema inmune, es poco conocido para algunas personas. “Se estuvo estudiando durante este último...Leer más
Crece la presencia del Etiquetado frontal en diferentes productos: "se busca advertir antes de tomar una decisión" Cada vez son más los productos con etiquetado frontal que se encuentran en las góndolas de los supermecados. Los distintos productos detallan información nutricional sobre lo que vamos a consumir. Tras sancionarse la ley de etiquetado frontal en marzo del 2022, pasó casi un año para que los comercios tengan el producto con la información de que estamos consumiendo. “La...Leer más