Home Posts tagged ajuste

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes continuó el estudio del proyecto de Presupuesto General para la Administración Pública 2026, con la exposición de autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y de la Dirección Provincial de Vialidad.

El presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, explicó que el organismo prevé un presupuesto con una reducción del 4,62% en relación al de 2025, debido principalmente al retiro de financiamiento nacional en programas especiales.

Aclaró que “el 93% de los recursos son provinciales, quedando un 7% sujeto a un convenio que se espera que se resuelva favorablemente con Nación”.

Sobre la distribución de los fondos, detalló que el 60,72% estará destinado a obras de infraestructura habitacional, mientras que el 31,05% se dirigirá al sistema integral de tratamiento de residuos.

Agregó que se dará continuidad a 1.581 viviendas en ejecución, junto a proyectos de lotes con servicios, construcción y reparaciones de escuelas —con un centenar de intervenciones previstas para 2026— y ampliaciones hospitalarias en Puerto Rico, Jardín América y El Soberbio.

Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, informó que el presupuesto para 2026 asciende a 73 mil millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 20%.

Señaló que la mayor parte de los recursos provendrá de la provincia, con algunos aportes nacionales que “hoy están muy relegados”.

Explicó que el financiamiento se aplicará a garantizar la accesibilidad a todos los municipios —con obras pendientes en apenas dos localidades—, el mantenimiento de 1.400 kilómetros de rutas terradas y 1.350 asfaltadas, y la ejecución de obras hidráulicas en diferentes comunas.

Resaltó además que la inversión en infraestructura vial “no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial”.

El gobernador Gustavo Valdés solicitó al Banco de Corrientes un préstamo de $45 mil millones para abonar sueldos de este mes Documentos exclusivos a los que tuvo acceso el sitio colega corrienteshoy.com acreditan la operación con la entidad crediticia estatal. Con un pedido formal -declaración jurada- que lleva la firma del gobernador de la provincia vecina y del ministro de...
Referentes de instituciones que atienden a pacientes con discapacidad y familias con miembros que portan alguna condición , advirtieron sobre un escenario crítico: congelamiento de aranceles, demoras prolongadas en los pagos a prestadores, recortes de pensiones y dificultades para acceder a servicios esenciales. Reclamaron además a los legisladores nacionales que levanten el veto presidencial a la Ley de Emergencia en...
La protesta se hará el jueves 26 y el viernes 27 de junio. La primera jornada incluirá una movilización nacional de antorchas, mientras que el viernes se desarrollarán clases públicas en todo el país. En la antesala del debate legislativo por un nuevo proyecto de financiamiento universitario, docentes y trabajadores no docentes confirmaron un paro nacional de 48 horas y...
El recorte silencioso sobre los jubilados del PAMI en Misiones tomó forma de ajuste estructural. Congelamiento del bono previsional, eliminación de refuerzos, caída del poder adquisitivo y quita de reintegros impositivos son los pilares de una política nacional que, en nombre de la “austeridad”, está empobreciendo masivamente a los adultos mayores de la provincia. De acuerdo a un informe trabajado...
Por decreto presidencial se cerrará la agencia ARCA Oberá. Son más de 30 los empleados que serán reubicados. Afectaría a más de 37 mil contribuyentes de la zona centro, que deberían viajar hasta Posadas para trámites presenciales. Horacio Casco, Secretario de la delegación de Posadas estuvo ayer lunes por la mañana en Oberá para acompañar la protesta de los empleados,...