Home Posts tagged aire acondicionado

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más energía consume en los hogares y oficinas, especialmente en temporadas de altas temperaturas. Para optimizar su uso y reducir el consumo eléctrico, es clave identificar los momentos más adecuados para apagarlo.

Factores como la temperatura exterior, la ventilación natural y la inercia térmica de los espacios influyen en determinar cuándo prescindir del aire acondicionado sin afectar el confort. Según expertos en eficiencia energética, los periodos más idóneos para apagarlo suelen ser en la madrugada y en la noche, cuando la temperatura ambiente es más baja.

Además, al aprovechar la ventilación natural en las primeras horas de la mañana, se puede reducir la necesidad de enfriamiento artificial. También en espacios cerrados, usar cortinas o persianas ayuda a conservar el frescor durante el día.

En qué horas del día se puede apagar el aire acondicionado

Es clave mantener ventilado elEs clave mantener ventilado el espacio cuando no se use el aire acondicionado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En las primeras horas del día, especialmente antes de las 9 a. m., la temperatura exterior suele ser más baja, lo que permite mantener los espacios frescos con ventilación natural. Apagar el aire acondicionado durante este periodo y abrir ventanas para permitir la circulación de aire puede ser una estrategia efectiva para reducir el consumo energético.

Si se mantiene el electrodoméstico encendido en la mañana, hay que regular la temperatura en un nivel moderado para evitar un gasto innecesario de energía. Ajustar el termostato a unos 24-26°C puede ayudar a equilibrar el confort térmico sin un uso excesivo del aparato.

Por qué no se debe apagar el aire acondicionado durante la tarde

En este horario, las temperaturas suelen alcanzar sus niveles más altos, lo que hace que apagar el aire acondicionado no siempre sea viable. Sin embargo, si el espacio se ha mantenido fresco desde la mañana y se han tomado medidas para reducir la ganancia de calor, como el uso de cortinas térmicas, es posible disminuir la potencia del electrodoméstico o apagarlo temporalmente.En este horario la temperaturaEn este horario la temperatura suele aumentar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra estrategia es alternar el uso del aire acondicionado con ventiladores, que consumen menos energía y pueden ayudar a distribuir el aire fresco generado previamente. Así, se puede reducir el tiempo de funcionamiento del sistema de refrigeración sin comprometer la comodidad.

Cuándo es clave apagar el aire acondicionado al finalizar el día

En muchas regiones, las temperaturas descienden en la noche, lo que hace posible apagar el aire acondicionado y aprovechar la ventilación natural. Mantener ventanas abiertas para generar corrientes de aire puede ser una opción efectiva, siempre que las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.

Para quienes prefieren dormir con aire acondicionado, una opción eficiente es programarlo para que se apague unas horas después de conciliar el sueño. Algunos dispositivos cuentan con temporizadores o funciones inteligentes que permiten ajustar su funcionamiento de acuerdo con la temperatura nocturna.

Cómo el mantenimiento del aire acondicionado influye en el ahorro energético

Un buen estado de esteUn buen estado de este electrodoméstico amplía su utilidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un aire acondicionado en buen estado consume menos energía que uno con filtros sucios o componentes obstruidos. Fabricantes como LG o Mabe sugieren apagar el aparato y limpiar los filtros periódicamente con una aspiradora y agua jabonosa, dejándolos secar completamente antes de reinstalarlos.

Asimismo, las bobinas del evaporador deben inspeccionarse y limpiarse regularmente para evitar la acumulación de polvo que reduce la eficiencia del sistema. Es importante revisar que la unidad exterior esté libre de hojas y suciedad, además de comprobar que el drenaje no esté obstruido, porque esto podría afectar el funcionamiento del dispositivo.

Qué configuraciones en el termostato ayudan a reducir el consumo

Los dispositivos modernos cuentan conLos dispositivos modernos cuentan con opciones que reducen su impacto al operar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El termostato juega un papel clave en la optimización del consumo de energía. Según la mayoría de fabricantes, mantenerlo en una temperatura entre 24 y 26°C, puede generar ahorros significativos sin comprometer el confort.

Sumado a esto, el uso de termostatos programables permite ajustar los horarios de funcionamiento del aire acondicionado, según las necesidades específicas de cada espacio.

Si el termostato no mantiene la temperatura deseada o presenta inconsistencias, es recomendable verificar sus baterías y, si es necesario, reemplazarlas. En caso de fallas persistentes, se sugiere consultar a un técnico para evitar un consumo ineficiente de energía.

Fuente: Infobae

La ola de calor abandonó Buenos Aires, con horarios en los que se superaron los 35°C, pero las altas temperaturas persistirán durante todo el verano. Los frecuentes cortes de luz o las altas tarifas energéticas producen complicaciones entre los ciudadanos a la hora de calmar esta sensación con el aire acondicionado o los ventiladores. En este contexto, un usuario de TikTok reveló una técnica para fabricar un...