Home Posts tagged adolfo safran

En la edición de hoy del Boletín Oficial, la Dirección General de Rentas (DGR) y el Ministerio de Hacienda de Misiones oficializaron un cambio clave en la aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB): las propinas, gratificaciones y recompensas abonadas por medios digitales ya no serán alcanzadas por retenciones, siempre y cuando estén identificadas y desglosadas al momento del pago.
La medida quedó establecida en la Resolución General N° 20/2025 de la DGR, emitida el 10 de noviembre, y ratificada por el Ministerio de Hacienda mediante la Resolución N° 1264/2025, publicada este miércoles. El cambio modifica el Artículo 9° de la Resolución General 11/2021, que regula el sistema de recaudación SIRTAC.

Qué cambia con la nueva resolución

El ajuste normativo se enmarca en lo dispuesto por el DNU 731/2024, que fijó los lineamientos para la sistematización del pago de propinas mediante tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales. Ese decreto nacional estableció expresamente que dichos montos no pueden ser objeto de retenciones o percepciones por parte de administradores de tarjetas o agentes recaudadores.
A partir de hoy, la normativa provincial se adapta a ese marco:

La retención de IIBB ya no se aplicará sobre las propinas cuando estén claramente separadas del consumo principal.
Las propinas no serán consideradas parte de la base imponible del comercio o servicio.
La exclusión rige únicamente para pagos realizados por medios digitales incluidos en el régimen SIRTAC.

En caso de que el sistema no pueda identificar el concepto diferenciado, la retención se aplicará sobre el total del cupón, como hasta ahora.

La resolución también actualiza el procedimiento para operaciones en moneda extranjera, que deberán ingresarse en pesos al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día hábil previo a la recaudación.

Por qué Misiones adopta esta modificación

Tanto Rentas como el Ministerio de Hacienda destacan que la provincia forma parte del sistema unificado SIRTAC, implementado por la Comisión Arbitral para homogeneizar la recaudación sobre pagos con tarjetas en todas las jurisdicciones adheridas.

Las adecuaciones responden a:
La necesidad de alinear la normativa provincial a los recientes cambios nacionales.
Evitar que los comercios enfrenten retenciones por montos que no constituyen ingresos propios, sino pagos voluntarios de consumidores al personal.
Mantener el sistema de recaudación actualizado frente a nuevas formas de pago y digitalización.
El instrumento cuenta con el dictamen jurídico correspondiente y se dicta en el marco de las facultades del Artículo 16 de la Ley VII N° 107, que habilita al Poder Ejecutivo a modificar regímenes de percepción y retención.
Hacienda ratifica: las propinas no forman parte del impuesto
La Resolución 1264/2025, firmada por el ministro Adolfo Safrán, ratifica plenamente la decisión de Rentas, confirmando que los conceptos de propinas canalizados por medios digitales:
No integran la base imponible del comercio.
No deben sufrir retenciones bajo el sistema SIRTAC.
Deben respetar los lineamientos del DNU 731/2024 y estar desglosados e identificados.
Con esta ratificación, la medida ya tiene plena vigencia y deberá ser aplicada por los agentes recaudadores desde su publicación en el Boletín Oficial.

Qué significa para consumidores y comercios

Para los consumidores:
La propina pagada con tarjeta no generará retenciones ni costos ocultos.
Se garantiza que el monto ingresado como gratificación llegue íntegramente al destinatario.

Para los comercios:
No deberán tributar IIBB por las propinas recibidas digitalmente.
Desaparece el riesgo de retenciones indebidas por montos que no son ingresos propios.
Deberán asegurarse de que sus sistemas de cobro permitan identificar y desglosar la propina del pago principal.

La comunicación fue hecha por el ministro de Hacienda Adolfo en su cuenta de X. https://twitter.com/adolfosafran/status/1990367073755660478?s=20 El funcionario agradeció la conducta del Centro de Industriales Panaderos Misioneros por acceder a renovar el acuerdo que será renegociado en diciembre, permitiendo que este alimento esencial en la mesa de las familias de "La Tierra Colorada" siga con uno de los precios más...
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, consideró que una eventual corrección del tipo de cambio a 1.600 o 1.700 pesos por dólar no provocaría una nueva ola inflacionaria en la Argentina, sino que, por el contrario, podría reactivar la economía y frenar el éxodo de compras al exterior. El funcionario brindó sus declaraciones en el programa La Casa...
En diálogo con Radio República, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, analizó el proyecto de Presupuesto 2026 y sostuvo: “Es un presupuesto equilibrado, creo que ese es un dato interesante, que busca por sobre todo el equilibrio fiscal. Pero esto no quita que el Gobierno Nacional se tenga que desobligar de responsabilidades que son propias de un Estado...
La comunicación fue hecha por el ministro de Hacienda Adolfo Safrán en su cuenta de X, y ahora el kilo del francés saldrá $2500 hasta el 15 de octubre. https://twitter.com/adolfosafran/status/1968256042099216820 El funcionario valoró "el compromiso" de dialogo permanente del Centro De Industriales Panaderos De Misiones para sostener la accesibilidad de la población de la tierra roja a este alimento esencial...
Con la entrega de recursos para los 79 municipios y la reducción progresiva de los aportes personales de los trabajadores municipales al sistema previsional, la Provincia promueve la descentralización de la gestión, fortalece la autonomía de los municipios y refuerza el valor del trabajo conjunto entre provincia y municipios. Esta mañana, en el Parque del Conocimiento de Posadas, el gobernador...
En Santiago del Estero se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión Federal de Impuestos con la participación de representantes de todo el país. Misiones defendió un esquema más justo en la distribución de recursos y reclamó mayor reconocimiento al esfuerzo provincial. Se realizó en Las Termas de Río Hondo la 541° reunión del Comité Ejecutivo y la...
El ministro de Hacienda y Finanzas Provincial visitó "El Ciudadano Se Rebela", conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, allí hizo un análisis de la situación económica tanto provincial como nacional en medio de la campaña electoral para las elecciones legislativas de octubre, además de explicar algunos aspectos desconocidos para el gran público de la relación política misionera con la...
El ministro de hacienda Adolfo Safrán confirmó la medida en su cuenta de X hoy martes por la mañana. https://twitter.com/adolfosafran/status/1957746705400795355 Con septiembre se cumple un semestre sin actualización de los valores de este alimento fundamental en la mesa de los misioneros, el funcionario volvió a resaltar el compromiso del Centro De Industriales Panaderos en mantener el acuerdo para que no...