Home Posts tagged acusaciones

La concejal obereña, Adriana Kosnicki (PRO), presentó un pedido de informe dirigido al director de Recursos Humanos, Ramón Stupinski, solicitando detalles sobre la estructura del personal municipal. La iniciativa surge en un contexto de cuestionamientos sobre nuevas contrataciones en el Concejo, que, según la edil, no se condicen con las limitaciones presupuestarias ni con las necesidades reales del organismo.

Entre las áreas mencionadas se incluyen la Secretaría de Coordinación, con direcciones como Desarrollo Económico, Modernización, Turismo, Tránsito y Recursos Humanos; la Secretaría de Finanzas, Infraestructura y Servicios Públicos, que abarca Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Contabilidad; y la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, con direcciones como Deportes, Inclusión y Acción Social, entre otras. También solicitó información sobre la Dirección de Tierras y Hábitat, Dirección de Gobierno y Dirección de Asuntos Jurídicos.

La concejal fundamentó su solicitud en la necesidad de “conocer en profundidad la conformación actual del personal municipal” para realizar un “adecuado análisis, seguimiento y control de la gestión pública”. Sin embargo, los motivos detrás del pedido también están ligados a recientes decisiones del Concejo Deliberante que han generado controversia.

Kosnicki señaló irregularidades en la creación de cargos que, según afirmó, no están contemplados en el reglamento del Concejo. “El Concejo Deliberante cuenta con ocho secretarios auxiliares que no figuran en el reglamento, o sea, son cargos que no existen”, expresó la edil. Estos puestos, según sus declaraciones, representan “un gasto enorme a los obereños en sueldos y aportes”, afirmó.

Contrataciones

Asimismo, la edil cuestionó la contratación de un jefe de prensa este año, considerando que el área de protocolo y prensa ya cuenta con cuatro personas para atender a nueve concejales. “Para nueve concejales que ni siquiera sacamos fotos en comisiones ni reuniones”, remarcó Kosnicki, poniendo en duda la necesidad de este cargo.

Otro punto de controversia es la propuesta de incorporar un asesor legal al Concejo. Kosnicki destacó que esta contratación resulta innecesaria, dado que cada bloque de concejales cuenta con su propio asesor legal, dos concejales son abogados y la secretaria del Concejo también lo es. “Tenemos una cantidad de asesores legales más que suficientes como para hacer una contratación más”, afirmó.

La edil vinculó estas decisiones a un contexto económico adverso y a la cercanía de un período electoral. “Cuál es la idea en este contexto económico de seguir generando más puestos. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo enorme para poder subsistir y mantenerse, y en el Concejo Deliberante se dan cargos a mansalva”, manifestó Kosnicki.

Además, señaló que estas contrataciones “dejan en evidencia que son puestos políticos, dados en plena época de campaña”.

En la votación para aprobar el cargo de asesor legal, Kosnicki expresó su oposición. “Mi voto fue negativo. No apoyo agrandar el Estado, ni hacer demagogia en época electoral desde el Concejo”, aseguró.

Sin presupuesto

El pedido de informe también responde a declaraciones del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ullon, quien, según Kosnicki, había indicado que no había presupuesto para contrataciones este año.

“Hoy hemos presentado un pedido de informe en base a lo que me dijo el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ullon, de que no había presupuesto para contrataciones este año, y ya vamos por la segunda o tercera contratación en lo que va del año”, explicó la concejal.

La solicitud de Kosnicki busca esclarecer la situación del personal municipal y las decisiones de contratación en el Concejo Deliberante, en un momento en que la gestión de los recursos públicos está bajo escrutinio.

La respuesta del director de Recursos Humanos, Ramón Stupinski, será clave para determinar si las contrataciones cuestionadas cumplen con los marcos normativos y las necesidades reales del municipio.

La información obtenida a través del informe solicitado permitirá a los concejales y a la ciudadanía contar con datos precisos sobre la estructura del personal municipal, un aspecto fundamental para evaluar la transparencia y eficiencia en la gestión pública de Oberá.

Fuente: Primera Edición

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas contra el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien calificó de “dictador” por no convocar elecciones y le advirtió que, si no actúa rápido, su país podría desaparecer. Mediante su red social Truth Social, Trump escribió: “Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin...
Con un posteo, Javier Milei promocionó un proyecto denominado “Viva la Libertad Project” destinado a la inversión de criptomonedas con el fin de “fondear a pequeñas empresas”. Horas después, aclaró que no tenía vinculación con la propuesta y luego de indagar sobre las implicancias del mismo, decidió “no seguir dándole difusión”, afirmó. Este viernes alrededor de las 19 horas, Javier...
Aerolíneas Argentinas acusó a los sindicatos aeronáuticos de causar "daño directo" a los pasajeros tras adelantar asambleas en Ezeiza, Córdoba y Mendoza. La empresa estatal denunció la medida como un «paro encubierto» que generó demoras y cancelaciones, afectando a más de 500.000 usuarios. En un nuevo capítulo del conflicto salarial que mantienen los sindicatos aeronáuticos con Aerolíneas Argentinas, los gremios...
Un grupo de 70 personas identificados con la agrupación MTR, realizó una violenta protesta frente a la Municipalidad de Campo Viera, en reclamo de asistencia social para un merendero y programas “Potenciar”. El intendente Germán Burguer no los recibió y los manifestantes comenzaron a causar destrozos. Esta protesta se suma a la de la semana pasada, cuando piqueteros bloquearon de...