Avenida Uruguay, liberada desde Rotonda hasta Trincheras tras el acuerdo Tras 12 días de corte en la esquina de Uruguay y Féliz Bogado, la Policía levantó el acampe y se liberó una de las arterias principales de la ciudad de Posadas. Mientras queda cerrada la avenida entre Mitre y Trincheras. Allí, la Policía de Misiones levantó el acampe y la avenida quedó liberada hasta Trincheras, donde los docentes mantienen su...Leer más
Marcelo Pérez: "la Policía de Misiones va a ser la tercera mejor paga del país" El acuerdo salarial al que llegaron policías y el Gobierno de Misiones en la madrugada de este miércoles ubicará a los uniformados de la provincia como los terceros mejor pagados del país, según aseguró el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. En declaraciones a Radio República, el funcionario explicó que el agente con sueldo más bajo percibirá mañana (jueves 30) un...Leer más
Gobierno alcanzó acuerdo con los policías y se levanta el acampe El Gobierno y la Policía llegaron a un acuerdo salarial, según anunció el vocero de los policías Ramón Amarilla y se levanta el acampe sobre la avenida Uruguay, frente al Comando Radioeléctrico. “El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el...Leer más
Gobierno Nacional cerró aumento de 270% para funcionamiento de las universidades El incremento es el mismo que el Ministerio de Capital Humano había arreglado con la UBA. Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) declararon que la propuesta “comienza a atender” los reclamos del sector. Mañana hay otra reunión con los gremios por los salarios El secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibió este lunes 27 de mayo a las autoridades del Consejo...Leer más
3 imputados por el asesinato de Scholz acordaron 16 años de prisión Mediante un acuerdo de juicio abreviado entre el fiscal del Tribunal Penal Dos de Posadas y los abogados patrocinantes de los imputados, tres de los cuatro acusados por el crimen en 2016 del arenero de San Ignacio Juan Carlos Scholz, decidieron reconocer su culpabilidad en el hecho y aceptaron penas de 16 años de cárcel. Aunque este acuerdo espera por...Leer más
Trabajadores de seguros cobrarán básico de $1.000.000 por 7 horas diarias El Sindicato del Seguro alcanzó un importante acuerdo paritario con las empresas del sector de Seguros Generales y ART, que establece un aumento salarial del 23% para abril y mayo. Detalles del acuerdo • Aumento del 12% en abril: Se aplicará un incremento del 12% sobre los salarios de febrero de 2024, con fecha límite de pago el 8 de mayo. • Aumento...Leer más
Laboratorios cerraron acuerdo para congelar precios de medicamentos por un mes La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) representa a 41 compañías, pero cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a la iniciativa. Durante el primer trimestre del año quedó en evidencia el recorte en el flujo de fondos hacia organismos y hospitales, lo cual tuvo un impacto significativo en las firmas del sector de la salud y en...Leer más
Algunos productores van a aceptar el kilo de hoja verde a $370 El calor no deja de escalar en el sector yerbatero misionero. Y no solamente por la ola de altas temperaturas que azota a la provincia desde hace semanas, además también por la tensión que atraviesa a todo el sector primario, que lucha por un lado contra la ola desregulatoria que amenaza esta economía, mientras, al mismo tiempo, lidia con posturas...Leer más
Gobierno cerró acuerdo con FMI y recibirá un desembolso de u$s 4700 millones El Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo técnico para la séptima revisión del programa y el Poder Ejecutivo podrá recibir un desembolso de unos USD 4.700 millones una vez que el directorio del organismo lo apruebe. Con esa suma, podrá pagar los USD 1.950 millones de vencimientos que caen a fin de mes. La nueva hoja de ruta exigirá una...Leer más
Acuerdan precio para el tabaco con un promedio cercano a $2 mil Debido al constante contrabando hacia el Brasil, los gremios tabacaleros, el Gobierno y las empresas compradoras se apuraron a llegar a un acuerdo en la primera reunión de 2024 para definir el precio del tabaco. Este jueves 4 de enero firmaron un acta para que se pague $2.500 el kilo del tabaco Burley B1F, el de mejor calidad, lo que...Leer más