A nivel nacional, continúan las bajas dentro del Programa, perjudicando a muchas familias de sectores vulnerables. Solo en Misiones, hay casi 50 mil destinatarios que deben luchar con las nuevas actualizaciones.
“Hoy los dirigentes políticos están rifando nuestro futuro debido a los acuerdos que tienen con el Fondo Monetario Internacional”, dejó entrever el dirigente provincial de Libres del Sur, Fabricio Tejerina en diálogo con el periodista Ariel Sayas por Canal 4 de Posadas. Nuevos requisitos implementados en la actualización de los datos a horas de que el Consejo del Salario acordara el nuevo incremento del ingreso mínimo en la Argentina, ejecuta contratiempos en quienes aún no han podido realizar la verificación digital.
“Ya antes de que asuma la actual ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se venía una desorganización desde el Ministerio y plantearon la Auditoría por medio de la cual, el Fondo Monetario Internacional les está diciendo que ajusten en todo lo que es gasto social, lo destinado a salud, a educación. Se empezó a hacer en diferentes lugares del país y cuando cambia la modalidad a digital, hubo ciertos sectores que no tenían acceso a internet, a correo, o gente que no sabe leer ni escribir y son cerca de 100 mil beneficiarios que se van a dar de bajas por no actualizar. Lo que nosotros sugerimos al Ministerio con Libres del Sur Nacional, es que tiene que ir el Estado a verificar a estas personas, que no se le puede dar de baja a esa ayuda de $30 mil si realmente esa persona no puede realizar la verificación digital”, continuó Tejerina.
Del 1.300.000 de Potenciar que hay en el país, solo 49 mil son de la provincia de Misiones pero aún no se han emitido los datos de cuántas bajas se han efectivizado. “Acá en la provincia no nos han dicho al final cuánto van a dar de baja porque eso es por unidad de gestión y aun no nos han informado. Nosotros tenemos nuestra unidad de gestión donde administramos casi 1500 beneficiarios y dentro de eso tenemos 10 o 15 reclamos, que por estar dentro de la Organización pudimos gestionar, pero no todos tienen esa posibilidad”, cerró.
Gentileza del video: Actualidad Diaria, Canal 4 Posadas





