Home Posts tagged acciones concretas

El Ministro de Salud de Misiones, Héctor González, se refirió en una entrevista con Misionescuatro a los recientes anuncios del gobierno nacional sobre la posibilidad de arancelar la atención médica de extranjeros en hospitales públicos. En su declaración, González aclaró que la provincia ya contaba con una normativa vigente desde 2021 que autoriza el cobro a ciudadanos extranjeros que utilicen los servicios de salud públicos.

“Nosotros tenemos una ley del 2021 donde el sistema de salud misionero está autorizado al cobro de los extranjeros”, destacó el ministro, enfatizando que para la provincia no es una novedad el debate sobre el cobro a no residentes. La legislación provincial establece que los extranjeros pueden ser facturados por servicios médicos, especialmente si se trata de atenciones electivas.

“Todo depende. La ley te autoriza a cobrar a las obras sociales, seguros o prepagas, y si querés hacerte una atención electiva, tenés la potestad de cobrar”, explicó González, agregando que los valores se fijan en función de la obra social provincial, así como del seguro o prepaga que tenga el paciente.

González detalló que, si bien el porcentaje de atención a extranjeros es bajo, menor al 1%, durante la pandemia este número fue más alto. Sin embargo, aclaró que, pese a esta situación, “no se le niega la atención, pero se recupera por alguna vía”, destacando que la prioridad de los hospitales públicos siempre es para los residentes de la provincia.

El Ministro también mencionó que, en el pasado, el Hospital Materno Neonatal de la provincia era el centro que más atendía a extranjeros, pero remarcó que la normativa y las prioridades no han cambiado. “Siempre la prioridad es el misionero”, aseveró González, subrayando que las políticas de salud en la provincia están reglamentadas por la Cámara de Diputados y han sido el resultado de años de trabajo legislativo que brindan “garantías y certezas jurídicas” al sistema sanitario local.

Por último, destacó que, si bien la atención a extranjeros no está prohibida, se gestiona según la normativa vigente y los recursos disponibles, y sigue siendo un servicio secundario frente a las necesidades de la población misionera.

Fuente y Gentileza del Video: Misiones Cuatro

La CTA A, APAM, MAM, CCC, RAOM, MTE, Mesa Socioambiental Misionera, Territorio Mbya Parana-i, Unidad Popular, Patria Grande, Agrupación John Wiliam Cooke, Tareferos Justos, Frente Nacional y Popular, Espacio Chacabuco, Frente Pipular Patria y Futuro entre otras organizaciones, convocan a la jornada en Misiones. El eje central es poner límites al ajuste brutal de Milei y los gobernadores y articular...
Inspectores de la Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología visitaron la localidad de Guaraní, donde comprobaron la existencia de un basural a cielo abierto. Con la intendencia local, se está trabajando para la limpieza del lugar. Es importante destacar la articulación con los municipios para la correcta gestión integral de los residuos sólidos urbanos e impedir así los...
El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo una reunión con el presidente de YPF, Horacio Marín y el vicepresidente Mauricio Martín, para plantear la situación de los precios de los combustibles en Misiones, en donde los valores son más altos que en otras provincias de la región. En este encuentro, donde también participó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, presentaron ante las...