El gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó ayer el acceso asfaltado de Almafuerte, que conecta la Ruta Provincial 4 con la zona urbana. La obra ejecutada por Vialidad Provincial consta de 6.340 metros de extensión y no sólo permite la vinculación rápida y segura de los pobladores, sino que además beneficia a vecinos de Caá Yarí, quienes evitarán el tránsito por la Ruta 229 para conectarse con la localidad de Alem.
El mandatario provincial valoró la decisión de hacer una obra de magnitud para vincular a Almafuerte con el resto de la provincia. Acentuó que el entramado se va a complementar con el proyecto del Corredor Bioceánico que se asienta en una visión política y estratégica de conectividad y desarrollo productivo.
“Es terminar una obra que tiene todo el sello misionero, porque fue hecha por misioneros, con recursos misioneros y con administración del gobierno de la provincia”, aclaró.
La conexión beneficia a los vecinos de Almafuerte, una población de 4.000 habitantes que se dedican en su mayoría a la producción agraria, horticultura y especialmente fruticultura.
La obra ofrece una vía de conexión directa y permanente desde y hacia los centros de destino de sus productos, al tiempo que garantiza conectividad todos los días del año, sin importar las condiciones climáticas para el tráfico vecinal, para transportar la producción a los centros de ventas, el traslado de pacientes en ambulancia y la llegada al pueblo de servicios y profesionales.
El mandatario, acompañado por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hugo Passalacqua, la intendenta Celia Smiak y demás autoridades provinciales y locales, descubrió además en el municipio, una estatua levantada en homenaje al héroe misionero, Andrés Guacurarí.
El monumento “Andresito a Caballo” es obra del artista Gerónimo Rodríguez trabajada con chatarra reciclada y financiada con fondos municipales
Herrera Ahuad dio cuenta que el monumento toma dimensión de la “imagen fantástica de la raíz de la fibra más íntima de la historia de nuestra provincia”. Resaltó la gestión de Hugo Passalacqua como gobernador y lo describió como el artífice de las obras inauguradas en Almafuerte.
“Año tras años vamos generando políticas públicas de vínculos con nuestro pueblo y el mayor logro es la justicia social y la igualdad de oportunidades, porque no hay pueblo chico o pueblo grande en Misiones, porque Misiones es grande, es enorme por toda su gente”, expresó.
Fuente: El Territorio





