Home Posts tagged 9 de julio

El 9 de julio de 1816 se firmó la Declaración de la Independencia argentina en el Congreso de Tucumán. Aquel día que marcó el inicio del territorio nacional, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata decidieron romper formalmente los vínculos de subordinación con la monarquía española. El hecho marcó un hito en la construcción del Estado argentino.

El escrito original está desaparecido y lo único que se pudo conservar de aquella histórica jornada son copias del acta, que se encuentran guardadas en el Archivo General de La Nación.

Las sesiones del Congreso se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados de diferentes provincias que, tras varios meses, acordaron firmar la proclama que expresaba la voluntad de emancipación y la creación de un gobierno soberano e independiente.

Casa De Tucumán

Acta del Día de La Independencia el 9 de Julio de 1816

La independencia absoluta de las Provincias Unidas de “toda dominación extranjera”

De esta manera, quedaba expresamente rechazada toda fórmula intermedia que habilitara algún tipo de protectorado. Se trató entonces de una manifestación clara, acorde con el pedido del general José de San Martín, de declarar la Independencia absoluta de las Provincias Unidas respecto a la corona española y “de toda otra dominación extranjera”.

El 6 de julio de 1826, Bernardino Rivadavia, presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ordenó que el 9 de julio se conmemorase junto al 25 de mayo.

Sin embargo, el 11 de junio de 1835, el entonces presidente de la Confederación Argentina, Juan Manuel de Rosas, dispuso mediante un decreto que la celebración del 9 de julio debía hacerse con los mismos preceptos que la del 25 de mayo.

La proclama se publicó en español, como así también en quechua y aymará con el fin de incorporar al proceso a los pueblos originarios y que todos supieran lo que pasó el 9 de julio de 1816.

Feriado inamovible

Cada 9 de julio, Argentina conmemora su independencia con un feriado nacional que, a diferencia de otras fechas, no se puede trasladar. En 2025, el Día de la Independencia cae en miércoles y no se corre para generar un fin de semana largo. ¿Por qué sucede esto?

El 9 de julio de 1816 se firmó la Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán. En esa histórica jornada, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata decidieron romper formalmente los vínculos de subordinación con la monarquía española. El hecho marcó un hito en la construcción del Estado argentino.

La sesión se realizó en la Casa de Tucumán, propiedad de doña Francisca Bazán de Laguna, hoy considerada monumento histórico nacional.

Al tratarse de un feriado nacional, quienes trabajen el 9 de julio tienen derecho a cobrar el doble por su jornada laboral, según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo. No ocurre lo mismo en los días no laborables, en los que el empleador puede decidir si se trabaja y no se paga extra.

Fuente: Perfil.com

El gobernador Hugo Passalacqua asistió al Solemne Tedeum en conmemoración del Día de la Independencia, que se llevó a cabo en la Iglesia Catedral San José de Posadas. La ceremonia religiosa estuvo a cargo del padre Sebastián Escalante, vicario general de la Diócesis de Posadas. Anoche, el gobernador Hugo Passalacqua participó en el Solemne Tedeum con motivo de la celebración...
Cada 9 de julio, los argentinos conmemoramos uno de los eventos más trascendentales en la historia del país: el Día de la Independencia. En San Vicente, la Municipalidad y el Instituto Ceferino Namuncurá organizaron el Acto Oficial Municipal, una ceremonia que reunió a la comunidad local para honrar este importante acontecimiento. El Acto Oficial Municipal tuvo lugar en el Polideportivo...
El intendente encabezó el acto por el día de la independencia en la plaza ‘Flor de Mayo’ ubicada en la chacra 120 de la ciudad. Acompañaron funcionarios municipales, personal de distintas fuerzas e instituciones escolares de la zona. Este martes 9 de julio se presentó con el carácter propio de la temporada invernal, con temperaturas que promediaban los ocho grados....