Sturzenegger dice que la desregulación abrirá nuevas oportunidades para operadores y comercios en mensajería

El sistema de correos en Argentina se encuentra en una fase de transformación debido a las recientes regulaciones impulsadas por el Ministerio de Desregulación, liderado por Federico Sturzenegger. Estas reformas buscan simplificar el acceso y eliminar barreras administrativas para quienes desean operar en el sector postal, impulsando la digitalización y la apertura a nuevos actores en el mercado.

A partir de la nueva normativa 1005/24, todas las personas jurídicas interesadas en el negocio de correos podrán acceder al mercado simplemente notificando su actividad, sin necesidad de hacer trámites de habilitación. Esta decisión incluye a la mensajería urbana, que ahora permitirá la participación de personas humanas en la entrega de envíos. Esto significa que ya no será necesario comprobar la posesión de vehículos o instalaciones específicas, facilitando la entrada de pequeños operadores y comercios locales en el negocio.

La eliminación de la documentación obligatoria representa un cambio drástico en el proceso de ingreso al sistema postal. Los requisitos tradicionales, como la presentación de documentos para acreditar la tenencia de vehículos, se eliminan. Esta medida se espera que incentive el crecimiento del comercio electrónico y promueva la creación de nuevas fuentes de ingreso para distintos actores del mercado, como comercios de barrio, remiseros, y canillitas.

La reforma también impulsa la digitalización de telegramas y documentos certificados, permitiendo el uso de firma digital remota en el sector postal. Este avance representa un cambio significativo, ya que facilita el proceso de documentación y abre nuevas oportunidades para la expansión del negocio a nivel nacional. Según Sturzenegger, la digitalización contribuirá a modernizar el sector, facilitando el acceso a más servicios y agilizando la entrega de correspondencia y documentos.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

La eliminación de barreras para la mensajería urbana y la posibilidad de que nuevos actores se sumen como operadores postales brindan un impulso al comercio electrónico. Al no requerirse habilitaciones adicionales, los pequeños comercios podrán ofrecer servicios de entrega rápida y colaborar en la expansión de los servicios de mensajería, creando así una red distribuida de operadores independientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *