Sindicato de portuarios anunció huelga desde el sábado que afectará vuelos en todo el país
En medio del conflicto en Aerolíneas Argentinas, el sindicato de controladores aéreos anunció este martes un plan de lucha desde el sábado próximo que incluye paros de dos horas en distintos días que afectarán los vuelos nacionales e internacionales y, en un gesto inusual, pidió disculpas a los usuarios “por las demoras y complicaciones que esta medida pudiese ocasionar”.
El plan de lucha, que fue dispuesto porque “el Estado no permite ningún tipo de negociación salarial, imponiendo una paritaria única para todo el sector público”, contempla el siguiente esquema de paros: el sábado próximo, de 20 a 23, en los vuelos internacionales; el lunes 18, de 15 a 18, en la aviación en general y comercial no regular; el miércoles 20, en toda la aviación, de 7 a 9, y el viernes 22, de 18 a 20, también en toda la aviación.
En un comunicado, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) aclaró que las medidas de fuerza “sólo afectarán los despegues de aeronaves en todos los aeropuertos del país, es decir sólo las autorizaciones en tierra”. Agregó que “tampoco se recibirán planes de vuelo en el horario que afecte la medida” e igualmente quedarán exceptuadas las operaciones de aeronaves que “se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento”.
ATEPSA agrupa a los controladores de tránsito aéreo, trabajadores de los servicios de información aeronáutica y comunicaciones aeronáuticas, técnicos de comunicaciones navegación y vigilancia, meteorología aeronáutica, servicio de búsqueda y salvamento. En resumen, son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizar los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que transportan carga y pasajeros en los 54 aeropuertos y aeródromos del territorio nacional.
La influencia del gremio es clave en el transporte aeronáutico. Además, tiene bajo su control la instalación y la manutención de todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicaciones aeronáuticas, en una actividad que se rige bajo normativas internacionales.
Fuente: El Territorio




