Servicios Urbanos no tiene plásticos para tarjeta y exige usar la app SUSA

La empresa Servicios Urbanos no está entregando nuevos plásticos, por lo que los usuarios que precisan cambiar sus tarjetas, por deterioro o pérdida, o hacérselas nuevas para abonar menos que el boleto común, no pueden concretarlo.

Para tratar de frenar este contratiempo, desde la firma proponen utilizar la billetera virtual SUSA, pero hay varias líneas que todavía no cuentan con los aparatos validadores, por lo que muchos usuarios quedan afuera del sistema. Incluso la situación ya está provocando dolores de cabeza para los padres o tutores de niños que comienzan el ciclo lectivo en breve.

Sobre este tema, El diario Primera Edición recogió los relatos de numerosos usuarios del transporte urbano que por varias razones (robo, deterioro, etc) se acercaron a las oficinas para renovar sus tarjetas SUBE sin éxito, ya que desde el sector de atención detallaron que no tienen plásticos y no saben si los volverán a recibir.

A cambio, los empleados que atienden en las terminales de transferencia de la UNaM, Quaranta y en la oficina del shopping proponen descargar la aplicación de la billetera virtual SUSA para el pago electrónico del pasaje.

Los inconvenientes

El primer problema que se presenta es para aquellos que deben utilizar las líneas 14, 16, 23 y 28, que trasladan a los pasajeros a la zona Oeste de Posadas, cuyas unidades todavía no poseen los aparatos que permiten hacer uso del pago a través del escaneo de un código QR.

Por otro lado, el drama se acrecienta con vistas del inicio de clases para algunas familias con chicos en edad escolar, sobre todo los que ingresan al nivel inicial o a primaria, que no poseen celulares. Si bien la empresa propone que los menores utilicen la aplicación a través de las cuentas vinculadas a los aparatos de sus padres o tutores, por cada pasajero deben cambiar de usuario para marcar el viaje, generando más demoras.

En este mismo sentido, muchos usuarios se quejaron por el contratiempo que provoca tener que marcar al iniciar su viaje pasando el código QR por el lector que se encuentra detrás del chofer y luego, al momento de descender, escanear nuevamente para cerrar el viaje en alguno de los dos validadores que se encuentran ubicados en las puertas traseras de las unidades. Sobre todo, se presenta la dificultad para las personas mayores y los niños más pequeños.

En cuanto a esto último, un viaje que tiene un valor de 50 pesos terminará costando 100 pesos si el pasajero no cierra el viaje o el sistema (como ya le ha sucedido a varias personas).

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Más caro

Tal como se mencionó con anterioridad, los pasajeros que no tienen sus tarjetas SUBE ni la posibilidad de acceder al pago electrónico a través del celular, deben abonar con dinero en efectivo, que cuesta 20 pesos más (70 pesos frente a los 50 pesos con el plástico).

Además, “si no le das el monto justo del pasaje, el vuelto no siempre es el correcto. Por ejemplo, si le das 100 pesos, siempre te devuelven 20 pesos, con el justificativo de que no tienen cambio”, relató un pasajero.

La empresa Servicios Urbanos no está entregando nuevos plásticos, por lo que los usuarios que precisan cambiar sus tarjetas, por deterioro o pérdida, o hacérselas nuevas para abonar menos que el boleto común, no pueden concretarlo.

Para tratar de frenar este contratiempo, desde la firma proponen utilizar la billetera virtual SUSA, pero hay varias líneas que todavía no cuentan con los aparatos validadores, por lo que muchos usuarios quedan afuera del sistema. Incluso la situación ya está provocando dolores de cabeza para los padres o tutores de niños que comienzan el ciclo lectivo en breve.

Sobre este tema, El diario Primera Edición recogió los relatos de numerosos usuarios del transporte urbano que por varias razones (robo, deterioro, etc) se acercaron a las oficinas para renovar sus tarjetas SUBE sin éxito, ya que desde el sector de atención detallaron que no tienen plásticos y no saben si los volverán a recibir.

A cambio, los empleados que atienden en las terminales de transferencia de la UNaM, Quaranta y en la oficina del shopping proponen descargar la aplicación de la billetera virtual SUSA para el pago electrónico del pasaje.

Fuente: Primera Edición

  1. Es una vergüenza que la empresa porque no le cierran los números ahora deciden cambiar de sistemas de pago mintiendo a la gente que no hay plástico y bueno entonces hay que implementar el Sube nacional ellos allá en Bs.As. no hay problema en conseguir el plástico .

  2. Elvira Elizabet SANABRIA says:

    disconforme con la app , no te cargarnos los boletos estudiantiles. y generan caos y pérdidas de tiempo. aparte los menores con celulares? falta de empatia la empresa piensan en sus bolsillos y no en la gente. gobierno provincial corrupto que deja que nos roben !

  3. Hace tres días uso la app un desastre total….Sin mencionar que los boletos con beneficio»de quien «te los cobran igual y si la máquina no llega a funcionar no te hace la devolución del pasaje….Tendria que beneficiar al estudiante,es un abuso total el día que bencibenga reciba los medios para quitar a esta empresa será un logro son dueños de las posibilidades que ellos se benefician cada vez más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *