Renatre subirá la prestación por desempleo desde diciembre
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre)anunció que aumentará la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. La prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.
José Voytenco, presidente del Renatre, destacó la importancia del aumento: “Es un paso más para mejorar los ingresos de la familia rural y acompañar a los trabajadores y trabajadoras que perdieron su trabajo en este difícil momento; reforzamos nuestro compromiso con ellos y ellas”.
Por su parte, Adrián Luna Vázquez, tesorero y director de la entidad, indicó que esto “permitirá que los trabajadores rurales que se encuentren en situación de desempleo puedan contar con un ingreso que les permita afrontar sus necesidades básicas. Estamos convencidos de que esta medida es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales”.
Además de la prestación económica, comprende cobertura médico-asistencial para el trabajador y su grupo familiar primario durante el tiempo que dure la prestación, el servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo. Asimismo, el período durante el cual se percibió la prestación se computará como tiempo efectivo a los fines previsionales.
Para acceder, los trabajadores deben cumplir con requisitos, tales como poseer Cuil; encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador; estar inscripto en el Renatre; solicitar la prestación dentro de los 90 días a partir de la fecha en la que se quedó sin trabajo (pasado ese tiempo se descontará un proporcional). Además, deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador. En el caso de los trabajadores rurales permanentes, deben tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo. En cuanto a los temporarios y permanentes discontinuos, deberán contar con los períodos declarados como empleado/a de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral o finalización de la temporada.
Desde Renatre señalaron que para más información se puede acercar a una delegación, ingresar a www.renatre.org.ar, llamar al 0-800-777-7366 o al WhatsApp +54 911 2279-0400.




