Postergan nuevamente la suba de tarifas de gas, luz y combustibles para "suavizar" la inflación

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, decidió ayer jueves que las tarifas de luz y de gas no tendrán aumentos en julio, como estaba previsto originalmente, mientras que también volverá a diferir el incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) pautado para el próximo lunes. Así lo confirmaron a Infobae fuentes del Palacio de Hacienda.

En las próximas horas el Gobierno Nacional publicará un decreto en el que diferirá el incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) pautado para el próximo lunes, al igual que en mayo y junio, en busca de no poner en riesgo la desaceleración de la inflación.

Desde el primero de julio la suba del tributo redundará en un aumento de solo el 1% en los precios finales de la nafta y el gasoil, mucho menos que el 18% previsto, según pudo confirmar Infobae con fuentes oficiales.

La decisión tomada por Caputo no solo tiene que ver con garantizar el sendero de desinflación. El superávit fiscal conseguido hasta mayo y las perspectivas de sanción en el Congreso de las normas que permitirán mayor recaudación (Ley Bases y paquete fiscal) dan más aire al Palacio de Hacienda.

Las demoras en los proyectos del oficialismo o un posible fracaso legislativo serían compensadas con, entre otros ajustes, subas mayores en el ICL según se comprometió Caputo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

De todos modos, las petroleras YPF, Axion, Shell y Puma podrían trasladar a los surtidores el 2% correspondiente a la devaluación mensual del peso para no retrasarse contra los precios internacionales.

Desde que asumió el presidente Javier Milei los combustibles saltaron más del 110% promedio, por lo que se recuperó parte del congelamiento que mantuvo la gestión del ex jefe de Estado Nacional Alberto Fernández.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *