Perfectura nacional patrulla la zona de Ituzaingó donde la armada paraguaya se excedió en sus funciones

En respuesta al reciente conflicto entre la Armada paraguaya y pescadores correntinos en aguas argentinas, el guardacostas Río de la Plata de Argentina empezó a controlar la zona en cuestión, ubicada al norte de Ituzaingó.

Según informes del periodista correntino Darío Miño, el buque de la Prefectura Naval ha estado patrullando el sector desde la tarde del martes, y su presencia ha disuadido a embarcaciones de la Marina paraguaya de acercarse nuevamente a las aguas limítrofes.

El guardacostas Río de la Plata es un barco habitualmente destinado a navegar río arriba del Paraná, específicamente cerca de Puerto Iguazú en la provincia de Misiones. Sin embargo, debido a la situación actual, se ha desplazado hacia el área en conflicto para garantizar la seguridad y el control de la navegación en la zona disputada.

Miño precisó que las medidas tomadas buscan salvaguardar la navegación argentina en la región, y se han llevado a cabo tras el incidente que tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando buques de la Prefectura de Paraguay intimidaron a pescadores correntinos que se encontraban en aguas jurisdiccionales argentinas. Como consecuencia de este episodio, el Gobierno de la Provincia de Corrientes realizó un reclamo formal ante la Cancillería argentina.

La tarea asignada a la Prefectura Naval será la de custodiar las jurisdicciones del canal de navegación, donde la navegación es libre, aunque la pesca está prohibida. No obstante, debido al conflicto, la actividad pesquera en la zona se ha visto afectada negativamente.

Según el periodista, hay amenazas por parte de los efectivos de la Marina paraguaya, y su actuar depende en gran medida del jefe presente en el puerto de Ayolas. Algunos jefes respetan el convenio bilateral, mientras que otros no, lo que genera incertidumbre y tensiones en la región.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Se han registrado incidentes anteriores en los cuales la Marina paraguaya ha intervenido en actividades pesqueras en la zona. En un concurso de pesca en Isla Apipe, los marinos paraguayos irrumpieron en el lugar y prohibieron la pesca, lo que llevó a la suspensión del evento.

Aunque dijeron que se trataba de una zona de reserva íctica, delimitada por regulaciones, resulta evidente que pescadores paraguayos se acercan peligrosamente a las paredes de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, en áreas donde la pesca está terminantemente prohibida. Algunos pescadores incluso realizan pagos para infringir estas regulaciones.

Según informes de medios paraguayos, la Marina paraguaya ha dicho que los pescadores correntinos estaban pescando en la zona de la esclusa, cuando en realidad dicho lugar se encuentra a 20 kilómetros de distancia del incidente.

Fuente: Radio Sudamericana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *