Passalacqua refuerza lazos con Ñeembucú: "pondremos legislación vigente para aportar en territorio y humedales"
En el transcurso de la mañana de este lunes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió a su par del departamento de Ñeembucú de Paraguay, Víctor Hugo Fornerón, en Casa de Gobierno. Durante la reunión, además del intercambio de presentes, concordaron en el progreso de la cooperación transfronteriza y fortalecer los lazos económicos y culturales entre ambas regiones. Passalacqua celebró la reunión de carácter institucional y consideró importante este tipo de vínculos para generar lazos que aporten a la gestión.
Asimismo, ante el interés del Gobierno de Ñeembucú en materia de planificación ambiental, desarrollo territorial y cuidado ambiental, Passalacqua expresó “vamos a poner a disposición toda nuestra experiencia y legislaciones vigentes que les pueden aportar para territorio y humedales”.
El funcionario destacó la importancia de esta primera reunión y expresó su opinión positiva al respecto. Se mostró interesado en el trabajo conjunto en políticas públicas y en las iniciativas académicas, mencionando sus antecedentes y hoja de ruta como docente universitario además su formación académica en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Igualmente, dijo, “hoy venimos a dialogar posibilidades de trabajo que podemos llevar a cabo entre ambas localidades. Fue una reunión muy positiva, hemos conversado sobre varios temas, sobre todo estamos muy interesados en compartir algunas de las políticas públicas que lleva adelante Misiones, para potenciar diversas áreas, como la educación”
Finalmente, consignó que esta reunión es solo el inicio de una serie de encuentros que se llevarán a cabo para seguir fortaleciendo los lazos de interés mutuo entre Ñeembucú y Misiones. “Tenemos además, la visión por parte del gobernador del departamento de Ñeembucú, de abocarnos al trazado de una agenda estratégica y planificada para trabajar en conjunto e ir fortaleciendo temas de interés entre ambas localidades”, concluyó.
Fuente: Misiones Online




