PASO 2023, Fabricio Tejerina: "se vienen tiempos difíciles"
El referente provincial de Libres del Sur habló sobre el resultado electoral y sobre el fortalecimiento del partido de cara a los tiempos que vendrán.
“Hace un año atrás tomamos una decisión en el Partido: iríamos a las elecciones presidenciales con nuestro propio candidato. El gobierno del Frente de Todos venía haciendo una desastrosa gestión al aceptar los condicionamientos del FMI y ser débil frente a los grupos de poder económicos nacionales y extranjeros. No había, además, posibilidad que eso se modificara, habida cuenta de que no se observaba voluntad alguna de cambiar el rumbo; lo que se ratificó al poco tiempo con la designación de Massa como Ministro”, expresó por medio de un comunicado el presidente del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini tras la derrota del partido en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias
Sin embargo, junto al esfuerzo de referentes provinciales y militantes, Libres del Sur logró fortalecerse como una fuerza política numerosa a lo largo y ancho del territorio nacional. En ese sentido, el dirigente Provincial de LDS, Fabricio Tejerina, destacó que si bien “los 160.000 votos no nos llevaron a Octubre, lograron forjar una identidad en quienes creyeron en nosotros y nos acompañaron en todo el camino. Presentamos más de 1.600 candidatos y candidatas en nuestras boletas y pusimos 25.000 fiscales a cuidarlas. Esto fue una demostración de fuerza de nuestro Partido y del compromiso de nuestros militantes”.
En cuanto a los resultados, Tejerina subrayó la “retracción de la mirada nacional y popular que quiso instalar el Kirchnerismo pero que no logró hacer nada. Nunca gobernaron, sino que pasaron los cuatro años peleándose entre ellos. Milei avanzó fuerte en los sectores populares, con un discurso falso pero que se conectaba con la bronca extendida allí, además de un oficialismo que presentó inteligentemente una engañosa opción como la de Grabois para retener el voto progresista crítico que se les alejaba. Esto que pasó es bastante parecido a lo que fue el año ‘89 con la derrota del radicalismo y el advenimiento de la derecha justicialista donde tuvieron carta verde y el apoyo de todo el arco político en privatizar, regalar el país, los niveles de corrupción, los sobres, la compra de jueces y periodistas. Una situación que así la vemos ahora”.
“Los tiempos que vienen son difíciles, pero hemos demostrado que se puede organizar de otra manera. Así que veremos qué pasa en las generales, falta mucho todavía. Pero desde Libres del Sur, siempre estaremos del lado de los que menos tienen y poniendo en discusión estos años que vienen con el desafío de contar con el fracaso de la Derecha que muy seguramente va a llegar al Gobierno en diciembre, de reconstruir las fuerzas populares y su representación política y de disputarles a los poderosos el futuro de la Argentina”, cerró Tejerina.




