Pablo Velázquez: "J×C ya no existe más"

El concejal posadeño de "Acción" visitó El Ciudadano Se Rebela conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, donde explicó su salida del bloque que conformaba el antiguo Juntos Por El Cambio (J×C) en el recinto deliberativo capitalino, además de presentar su perspectiva acerca de la actualidad tanto provincial y nacional para luego trazar las principales líneas de su futuro político personal.

Velázquez considera que el triunfo electoral del presidente Javier Milei provocó un "sismo político que obliga a todos a reconfigurarnos, incluso La Renovación tendrá que ir hacia un necesario proceso de reconfiguración", en ese sentido lanzó una definición sumamente certera "J×C con ese nombre ya no existe más, los gobernadores mantienen la unidad para ratificar el compromiso con el cambio", dijo acerca de la alianza electoral que gobernó junto al ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) y en las elecciones del pasado 2023 acabó en un deficiente tercer lugar que la excluyó del ballotage.

Luis Huls le consultó si había abandonado el radicalismo misionero tras haber pegado el portazo del bloque que aglutinaba a los correligionarios en el Concejo Deliberante de Posadas, Velázquez lo negó y aseguró que mediante "Acción" desea expresar sus ideas en la interna del centenario partido, aunque deslizó una crítica a las autoridades partidarias por la concentración en la toma de decisiones y que "cuatro personas quieran resolver sus asuntos para luego decirle al resto que hacer" , aclarando con firmeza que "no me van a llevar de las orejas a un lugar al que yo no quiera ir".

Aldo Druetta lo abordó acerca de si sería proclive a un acuerdo con el Frente Renovador para ser candidato a intendente de Posadas y sin brindar una definición concreta, aseguró estar trabajando en una estructura política que encarne una alternativa tanto en la provincia y la ciudad apuntando en ciertas ocasiones "que los partidos políticos se convierten en atolladeros que arrinconan al que piensan diferente para no dejarlo crecer" , luego advirtió que "los mismos de siempre no impedirán el crecimiento" de esta construcción que promete batalla tanto en la capital como en toda Misiones".

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

"La gente la está pasando mal porque no le alcanza la plata", sentenció el referente chamamecero cuando lo consultaron sobre cual era el semblante que percibía en los barrios a lo largo de sus recorridas, Velázquez describió a familias cada vez más apretadas, que ya no saben de "donde agarrarse" para solventar su calidad de vida , reclamó a la política el entablado de un dialogo más directo con la ciudadanía y pidió que "llegue pronto el bendito segundo semestre porque la gente ya no aguanta más evidentemente".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *