Once países americanos rechazaron la victoria de Maduro y exigen auditoría de votos en Venezuela

Los Gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestó su rechazo al anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que certificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.

Mediante un comunicado conjunto, los once países han cuestionado la verificación de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), calificándolos de «sin sustento». En el comunicado, estos países señalan: “Ya habíamos manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidiera el acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas”.

Además, recordaron las advertencias de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, que alertó sobre la falta de independencia e imparcialidad tanto del CNE como del TSJ.

Los países firmantes insisten en que solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, garantizará el respeto a la voluntad popular y a la democracia en Venezuela. «Continuaremos insistiendo en el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano que el pasado 28 de julio se pronunció de manera pacífica y contundente», subrayaron.

También expresaron su «profunda preocupación y rechazo por las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de la democracia».

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, adelantó que la UE no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela hasta que no se entreguen y puedan ser verificadas las actas electorales. “Mientras no veamos un resultado que sea verificable no lo vamos a reconocer”, remarcó Borrell.

Añadió que los veintisiete Estados miembros están intentando fijar una posición común sobre el asunto y que la postura se determinará en el Consejo del Ministro de Exteriores de la próxima semana. “Nosotros seguimos diciendo que hay que probar este resultado electoral y, de momento, no hemos visto ninguna prueba. Nadie ha visto las actas electorales, que el Consejo Nacional Electoral debe mostrar para demostrar cuál es este resultado y mientras no veamos un resultado que sea verificable, no lo vamos a reconocer”, subrayó.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *