Mundial de fútbol femenino: Argentina ya tiene rivales

Está junto a Suecia, Sudáfrica e Italia, en el grupo G. La misionera Yamila Rodríguez fue gran partícipe de esta clasificación en la pasada Copa América y sueña estar eñ año que viene en Oceanía.

El seleccionado argentino de fútbol integrará el Grupo G en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023 junto a Suecia, Sudáfrica e Italia, según lo dispuso el sorteo realizado ayer en el Aotea Centre de Auckland, la capital neozelandesa.

El torneo se jugará entre el 20 de julio y el 20 de agosto del año próximo y los tres partidos de Argentina tendrán como sede a Nueva Zelanda.

El entrenador albiceleste, Germán Portanova, estuvo presente en la ceremonia que condujeron Carli Lloyd, doble campeona de la Copa Mundial Femenina con Estados Unidos, y la periodista Amanda Davies. “Argentina va a competir” por una histórica clasificación a la siguiente fase, declaró el DT del seleccionado que consiguió el pasaporte al Mundial en la Copa América de Colombia.

La Selección no la tendrá fácil: Suecia es el segundo en el ranking mundial de la FIFA y un equipo con mucha historia en el fútbol femenino; Italia (14°) es uno de los equipos europeos que está en continuo crecimiento y Sudáfrica (54°) es el campeón africano.

Para las argentinas, que ocupan el 29° lugar del ranking FIFA y estaban en el tercer bombo de cara al sorteo, será la cuarta participación en su historia luego de haber jugado las ediciones de Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019.

En ninguna oportunidad lograron superar la primera ronda. En las Copas 2003 y 2007 perdieron los tres partidos de la zona. En 2019, en cambio, el seleccionado igualó dos partidos en la fase de grupos (0-0 con Japón y un 3-3 con remontada épica ante Escocia) y perdió 1-0 frente a Inglaterra para finalizar en el puesto 18.

Contra las suecas, Argentina cuenta con un enfrentamiento oficial, que fue una derrota por 1-0 en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Con las sudafricanas nunca jugó y con las italianas no se midieron en competencias oficiales, aunque el antecedente data del Mundial no oficial de 1971, en el que las europeas golearon 4-0.

Por ahora son 29 los equipos clasificados y los tres cupos restantes se decidirán en el torneo clasificatorio que se celebrará del 17 al 23 de febrero en Nueva Zelanda.

Yamila sueña con estar…

La misionera Yamila Rodríguez fue la goleadora de la Copa América, donde Argentina se llevó la medalla de bronce y el correspondiente pase al Mundial de Fútbol Femenino. Ahora, la nacida en Posadas y delantera con Boca Juniors sueña con estar en el Mundial, tras no haber podido estar en Francia 2019, pese a haber hecho goles en el repechaje y estar hasta en las últimas convocatorias.

LOS GRUPOS

GRUPO A

Nueva Zelanda

Noruega

Filipinas

Suiza

GRUPO B

Australia

Nigeria

Irlanda

Canadá

GRUPO C

España

Costa Rica

Zambia

Japón

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

GRUPO D

Inglaterra

Equipo de repechaje

Dinamarca

China

GRUPO E

Estados Unidos

Vietnam

Países Bajos

Equipo de repechaje

GRUPO F

Francia

Jamaica

Brasil

Equipo de repechaje

GRUPO G

Argentina

Suecia

Sudáfrica

Italia

GRUPO H

Alemania

Marruecos

Colombia

Corea del Sur

Fuente: Primera Edición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *