Mauricio Macri vs Hugo Moyano: un duelo de titanes previo a las batallas paritarias
Los tironeos entre el presidente y el histórico líder camionero van escalando cada vez más como antesala a la “temporada de paritarias”, que el gobierno intentará encarrilar en torno a la pauta inflacionaria anual del 15%, objetivo para el cual la beligerancia demostrada en estos días por Moyano es una franca invitación al incentivo de protesta y convulsión social tan temido por Cambiemos.
El presidente de Independiente sintió arreciar en su nuca los huracanados vientos del vendaval judicial,- azotador de la dirigencia sindical durante este verano -, con la imputación por administración fraudulenta en su gestión al frente del “Rey de copas” acaecida la semana pasada, y en forma de contraataque a su honor herido, en una entrevista con Chiche Gelblung decidió hurgar en las cicatrices de la tormentosa relación entre Mauricio Macri y su padre Franco, aseverando: “si he cometido algo por lo que tengo que ir preso, lo único que pido es estar al lado de la celda de Franco Macri, porque si me meten en cana a mí, imagínense entonces el padre de Macri con todos los desastres que hizo".
Acusando el impacto a sus entuertos emocionales más profundos, (estigma de vida que a pesar de su enorme disgusto lo acompañó permanentemente), el pasado lunes en una entrevista con Radio Mitre el jefe de estado respondió: "Moyano no tiene que ponerse nervioso, tiene que ir a la Justicia y demostrar que tiene todo en orden. Y menos meterse con una persona de 87 años que está retirada, tranquilamente en su casa", fulminó el mandamás del “cambio”.
El “feedback” de Moyano no demoró y con una carta dirigida al actual propietario del sillón de Rivadavia agitó aún más las turbulentas aguas de la coyuntura política argentina: "Es insólito que usted se sienta molesto por referirme a una persona de 87 años que se encuentra retirada", dice el primer párrafo de la misiva.
"Debería ser consciente de que con la reforma previsional que ha impulsado su gobierno no sólo se ha “metido”, sino que ha perjudicado gravemente a millones de jubilados -padres, madres y abuelos de todos los argentinos- que también se encuentran retirados después de haber trabajado dignamente toda su vida y no tienen la posibilidad de gozar de un retiro tan confortable como el de su Padre, acogido por las riquezas que pudo acumular con sus empresas y en algunos casos contratando con el Estado", chicaneó el gremialista.
"El Presidente de nuestro país debería saber que la gran mayoría de jubilados cobra la mínima, y padecen al PAMI que cada vez les brinda menos prestaciones y cubre menos gastos por medicamentos. Usted se ha "metido" con todos ellos, entre los que se encuentra mi madre que actualmente tiene 100 años, y que si no fuera por la ayuda familiar no podría tener una vejez digna", agregó el presidente del “rojo”.
"Si supiera cuál es el valor de una jubilación mínima podría comprender de lo que estamos hablando, y también que el respeto por las personas de edad avanzada se demuestra con acciones concretas, no solo con palabras. Su desinterés por los jubilados quedó en evidencia cuando ni siquiera ha podido responderle a Mirtha Legrand cuanto era la jubilación mínima", enfatizó.
"Por otra parte, es bueno que Ud. haya podido presentarse ante la justicia y aclarar el tema de los Panama Papers y haber presentado todos los papeles donde se pudiera constatar en "trámite exprés" que estaba todo a nombre suyo. Igual me permito recordarle que ha tenido otras causas donde ha sido procesado, pero la justicia no ha sido tan expeditiva", chicaneó.
"En mi caso, todas las veces que tuve que pasar por la justicia han sido por denuncias falsas que nunca llegaron a ninguna condena. Incluso ambos tenemos el honor de contar con una denunciante en común: la Señora Ocaña, quien lo ha denunciado por corrupción y ha celebrado su procesamiento por las escuchas ilegales (Twit que tuvo que borrar cuando fue contratada por usted)", disparó Moyano.
"No me siento ejemplo de nada, pero quiero decirle que desde hace más de 20 años podría estar cobrando una jubilación de privilegio como diputado de la Provincia de Buenos Aires y nunca lo hice. Sin duda es una contribución al Estado que muchos funcionarios denunciantes seriales no están dispuestos a hacer", concluyó.
En medio de esta colisión de egos, -que pareciera ser un pequeño remedo de la inaudita guerra verborrágica emprendida por Kim Jong-Um y Donald Trump, amén de las amenazas de detonación de bombas nucleares-; se encuentran los trabajadores a los que Moyano mediante su hijo convocó para este martes a una reunión en la cual estarán representados por el concejo directivo de la CGT con el propósito de lograr un pronunciamiento crítico de la central sobre la política económica y laboral del Ejecutivo. En esa apuesta, además, buscará conseguir la adhesión de parte de los gremios de la central a la marcha que convocó para el próximo 22 de febrero para rechazar un tope salarial en paritarias y bloquear cualquier intento oficial por retomar la reforma laboral.
La ofensiva moyanista, sin embargo, choca con la posición de los sectores de la CGT que mantienen una postura de "diálogo" en la relación con la Casa Rosada (los grupos de los llamados gordos e independientes), que anoche anticiparon que desconocerán el encuentro convocado por el camionero. "No tiene mayoría para liderar ni decidir nada en nombre de la CGT", advirtió un referente de uno de esos grupos. En ese cuadro, el desenlace de una nueva ruptura cegetista parece una situación cada vez más inminente.




