Martín Oria abrió polémica: "La Cámara de Comercio para mi fue radical toda la vida"

El vicepresidente de la CEM pidió a los misioneros levantarse y reclamar pacíficamente por el ITC diferenciado para toda la provincia y no sólo para Posadas. Cuestionó o chicaneó a la CCIP por la procedencia política de sus dirigentes que para él "son radicales de toda la vida".

oria

En ese sentido añadió: “La Cámara de Comercio (de Posadas) trabajó todo este año en conjunto con la CEM, ahora viene el ITC y la Cámara se quiere quedar con el ITC para Posadas, y la CEM que tiene que respetar a todas las otras cámaras –Puerto Rico, Jardín América, Apóstoles-, todos dijeron que no” indicó y dejó entrever una chicana cuando manifestó: “La Cámara de Comercio para mí fue radical de toda la vida. Se lo digo a cualquiera: me crie en cuna radical, mi abuelo fue dos veces intendente de la ciudad de Posadas. El tiempo me lo dice por quienes fueron los dirigentes”.

“Defendamos y que nos den a los misioneros, no la pelea con Paraguay, que nos den los derechos que a nosotros nos corresponden como argentinos” sostuvo Martín Oria, en una entrevista este miércoles para el programa “Actualidad 4” conducido por Ariel Sayas, donde se mostró molesto por este beneficio -que regiría a partir del 1 de diciembre- para Posadas,  lo considero “una migaja que nos tiró Buenos Aires”.

Si bien reconoce el trabajo y la gestión del gobernador Hugo Passalacqua, interpeló a todos los misioneros diciendo: “Levántense. Defienda. No puede un porteño pagar el combustible más barato que nosotros y ya no me importa el ITC con Paraguay, me importa tener acá el combustible al mismo precio que en la capital federal”.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Además Oria agregó que la Cámara de Comercio e Industria de Posadas no muestra interés en reclamar el ITC diferenciado para toda la provincia de Misiones, ya que según él “lo tenes que manejar en un plenario y creo que la Cámara de Comercio se sentó con su mesa chica, y dijeron: “bienvenido el ITC”” sentenció en relación a las declaraciones del presidente de la CCI, Fernando Vely mostrando su conformidad con esta medida que solo beneficia a la capital misionera.

El vicepresidente de la Cámara Económica de Misiones declaró que esta medida, entre las cámaras que la confederación representa, generó mucho enojó y rechazo por considerarla una medida discriminatoria. “La Cámara de Comercio e Industria de Jardín América estaban furiosos, entonces vos escuchabas al intendente y habían cámaras de canal12, que trasmitan lo que la gente opinó” manifestó Oria en referencia a la postura del intendente de Jardín América luego de la reunión, que salió en los medios diciendo que su comuna no necesita el ITC diferenciado y que Posadas sí.

Por último marcó que en Misiones pagamos la electricidad, el combustible y el gas más caro. Este último llega envasado y con un precio muy alto debido al costo del transporte, y no llega a través de cañerías de gas natural. “Un restorán de Posadas grande, paga 25 mil pesos por mes de gas. El mismo en Buenos Aires, Puerto Madero paga 2500 pesos. Fijate la asimetría que hay, allá le llega por un caño y a nosotros no llega con un camión que nos enchufan una manguera” concluyó Martín Oria, también presidente de AMHBRA (Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *