Martín Cesino: "miles de correntinos vienen a atenderse a nuestro sistema de salud local"

El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente Renovador de La Concordia Social visitó el Ciudadano Se Rebela conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, donde valoró positivamente la aprobación del Presupuesto Provincial 2023 y respondió a las críticas hechas desde la oposición de Juntos Por El Cambio (J×C) en la comparación constante de los "modelos" tanto misionero como correntino.

"Trabajadores de todo el país se sorprenden de la organización tanto de Posadas como de la provincia. Miles de correntinos vienen a atenderse a nuestro sistema de salud local porque las localidades ubicadas sobre la Ruta 12 no cuentan con hospitales de alta complejidad", explicó el legislador y allí fue muy áspero con la oposición cambiemita a la que acusó de "demagogia y falta de coherencia en lo que dice por seguir los mandatos nacionales"; los reproches siguieron cuando Cesino recordó que el jueves 6 congresistas opositores faltaron a la sesión legislativa para estar presentes en el acto de asunción del presidente de la UCR Misiones , Pablo Argañaraz que contó con la presencia destacada del mandatario provincial correntino Gustavo Valdés; "demuestran que su jefe político es el gobernador Valdés", disparó fulminante.

El también médico dijo que Misiones cuenta con el doble de empleo privado que Corrientes y el cuádruple de Formosa, reivindicando el acompañamiento del estado provincial al sector privado mediante la implementación de los diversos programas Ahora como instrumentos posibilitadores de un comercio dinámico y resistente frente a la encerrona de asimetrías tanto fiscales como financieras de dos países límitrofes.

"El presupuesto aprobado te da previsibilidad y una provincia ordenada", calificó el parlamentario destacando que la ley de madre sancionada la semana pasada por la Legislatura Misionera tendrá un 67% de inversión social que brindará garantías en salud, economía, educación y desarrollo tecnológico como pilares del avance de la tierra roja

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Este funcionario rescató la tranquilidad misionera frente a la galopante crisis nacional recordando las cuentas pendientes que en cuanto a coparticipación federal el territorio provincial aporta como la séptima u octava economía nacional pero solo se le devuelve uno de cada cuatro pesos aportados.

Acerca del calendario electoral del año próximo, Martin Cesino dijo "estaré donde La Renovación me necesite" y definió de "seguro que votamos antes" describiendo al Frente Renovador como una "fuerza muy comprometida en el cuidado del misionerismo y sumamente respetuosa de todos los gobiernos nacionales".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *