Los camiones no cruzan el San Roque González desde el sábado porque no funciona el transporte de cargas
Camioneros han estado esperando en la frontera entre Argentina y Paraguay desde el pasado viernes. Las largas esperas se han convertido en una pesadilla para los transportistas, quienes además lamentan la falta de asistencia. Desde el Centro de Frontera , lado argentino, brindaron más información sobre la situación.
«Algunos camiones habrán llegado el viernes por la tarde porque el servicio de atención de Operador de Comercio Exterior, funciona hasta el sábado, al mediodía», señaló Cristian Castro, coordinador del Centro de Frontera de Posadas. «Entonces algunos camiones puede ser que hayan quedado en la fila del día viernes, porque los días más complicados son los lunes y los jueves. Y con esto de la crecida del río, como se habilitaron balsas, tanto el jueves como el viernes hubo mucha afluencia de camiones. Hoy tenemos más o menos 110 camiones fuera esperando para cruzar a Paraguay.»
Ante la pregunta de si la situación se normalizará pronto, Castro afirmó: «Esos más de 100 camiones hacen el cruce en un solo día. Hace un rato me comuniqué con la gente de Paraguay y me avisaron que para las 8 van a estar cruzando camiones en el lado paraguayo. Así que enseguida la Gendarmería va a empezar a hacer entrar los camiones que están afuera».
Cuando se le preguntó sobre la inactividad del fin de semana, Castro explicó: «No, porque esto requiere del área de control integrado, y se necesita que estén todos los organismos. Y salvo que algún despachante habilite horario extra, el horario de trabajo es hasta el sábado a las 13. Entonces después de ese horario ya no se reciben camiones, salvo, como te digo, si se habilita el horario extendido.»
Castro también aclaró que la situación no es exclusiva de Argentina y que la habilitación de horas extras es para ambos países. «Para todos los organismos, por eso», afirmó. «A los camioneros en Paraguay les dicen que la responsabilidad es nuestra y no es así, porque el control de cargas, está todo integrado y está en el lado paraguayo. Es Paraguay el que nos dice, mandame más camiones o no.»
Sobre la posibilidad de habilitar más turnos para reducir las largas esperas, Castro explicó: «Sí, bueno, los fines de semana es cuestión de los agentes de transporte y los despachantes aduanas que hagan esa habilitación. Si el despachante lo pide, se habilita, lo mismo sucede en los puertos.»
Cuando se le preguntó quién debe activar estos cambios, Castro contó: «Eso excede a lo que es mi responsabilidad, es una cuestión ya de los distintos organismos. Pero lo que entiendo es que son los agentes de transporte y los despachantes aduanas los que te deberían solicitar para que se habiliten más turnos, es decir, turnos extras después del sábado a las una de la tarde.»
Fuente: Misiones Online




