Las recepciones llegan hasta $21.000 y ya hay sitios con el 50% de reservas

A nueve meses del final del ciclo lectivo 2023, los organizadores de eventos alistan las propuestas afinadas para que los egresados de quinto año puedan disfrutar de la tradicional recepción que le pone el broche a una etapa de sus vidas. Los precios que se manejan en la capital provincial oscilan entre los 14 mil y los 21 mil pesos por tarjeta, algunas en pesos y otras a valor dólar (cotización del blue el día de pago), lo que representa un aumento superior al 100% con relación al año pasado. Las consultas ya comenzaron y también la firma de contratos para las fechas más buscadas de diciembre.

El momento de la despedida del secundario es muy especial para los jóvenes que compartieron todo un trayecto que antecede a la mayoría de edad, generando vínculos que en muchos casos se extenderán y mantendrán de por vida, es por ello que pese a los complejos momentos de la economía que viven los argentinos, la recepción representa “el último gran esfuerzo de muchas familias”, como lo describen los padres de uno de los colegios posadeños.

La gerenta comercial del complejo Crucero Petri, Valeria Cappagli, explicó al diario Primera Edición que “hace dos semanas empezamos todo este proceso de comunicar nuestra propuesta de recepciones para este 2023. Ya teníamos muchas consultas desde noviembre del año pasado y durante las recepciones pero lo que nos pasaba era que, como tuvimos un gran éxito, en el mismo evento ya nos iban pidiendo prereservas”.

Remarcó que “tuvimos que esperar un poquito para armar la propuesta para este año porque a raíz de las condiciones económicas que tenemos todos es difícil presupuestar a largo plazo pero la gente necesita tener un presupuesto para prepararse, planificar y nosotros lo entendemos. Es por eso que la semana pasada lanzamos nuestra propuesta con todo incluido como es nuestra costumbre”.

Detalló Cappagli que “tenemos dos opciones de menú donde están contemplados el catering, salón, decoración, fotografía, filmación, mesa dulce, torta y bebidas. Además contempla el after tan deseado por los chicos con alojamiento en nuestras cabañas y el uso libre de todas las instalaciones como ser piscinas, canchas, todos los espacios verdes, solarium, para el después”.

En cuanto al precio se sitúa entre los 17 mil y 21 mil pesos, “sin sorpresas y sin suba, una vez acordado y firmado el contrato correspondiente. Tenemos un menú más campestre, con chorizo, morcilla, sopa paraguaya y galeto libre nuestro, es buena calidad, muy abundante y realmente es libre. Y después incluye postres, mesa dulce, tortas. También hay otra opción de menú, que es más elegante, con una recepción de bocaditos, luego una entrada, un plato principal, un postre de una categoría un poquito más elegante, también con mesa dulce, torta y se incluye un final de fiesta de madrugada con pizzas, todo con seguridad privada”.

Demanda

Cappagli destacó que “no nos sorprende, era esperado que tengamos esta gran cantidad de consultas y de contratos ya firmados a esta altura, donde te diría que estamos en un 50% de la venta. Esto es una confirmación del trabajo serio que venimos haciendo, hecho con ganas, amor, pasión y la vista siempre puesta en el servicio y en el cliente. Nosotros no estamos acá haciendo un negocio para salvarnos sino que estamos ofreciendo un servicio de calidad, que cumplimos en cada uno de los pasos que ofrecemos. Considero que el cumplimiento de la labor y la experiencia positiva de la gente hace que cada año se afiance esto y la búsqueda sea cada vez antes para poder asegurarse su lugar”.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Recordó que “en diciembre del año pasado hicimos 22 recepciones. Queremos mantener esa cantidad este año porque diciembre tiene 31 días y de esos tenemos que quitarle cuatro que son los de Navidad y Año Nuevo, entonces nos quedan menos días. Siempre la gente quiere concretar las recepciones antes de esos festejos tradicionales y en consecuencia nos quedan esas tres semanas donde tenemos fiestas todos los días. El año pasado habíamos arrancado incluso en noviembre y terminamos el 22 de diciembre. Queremos mantener esa cantidad de recepciones así que estaremos entre 20 y 23 recepciones este año nuevamente”.

El claro reflejo de la inflación

En el comparativo de precios, el rubro de eventos es uno de los que mayor impacto recibió en los últimos años por la diversidad de productos que utilizan y el incremento de los impuestos que deben tributar los organizadores.

Así, a modo de ejemplo, en el año 2021 los precios de las tarjetas para las recepciones costaban entre 1.100 pesos y 4.500, en promedio, por persona, en los servicios existentes en la capital provincial.

En 2022, los valores se ubicaron entre 6 mil y 8.500 pesos, por tarjeta, precio que hoy nuevamente fue superado más allá del 100% en algunos casos, llevando la misma hasta los 21 mil pesos.

Fuente: Primera Edición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *