La Renovación ya tendría los sublemas con candidatos para Posadas
La gran incógnita de las candidaturas pasa por la ciudad de Posadas. No solo ocurre con los frentes y partidos de la oposición sino también en el oficialista Frente Renovador de la Concordia, que analiza la conformación de al menos ocho sublemas para competir en las elecciones del próximo 8 de junio en Misiones.
En la danza de nombres aparecen referentes de diferentes sectores y, por el momento, la posible postulación municipal del diputado y vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino, quedó descartada después de la versión que circuló la semana pasada.
Fuentes consultadas por esta Radio, aclararon que aún no se cerró la posibilidad que aparezcan más candidatos de sublemas en Posadas, como también que podrían ir sumándose postulantes dentro de una misma lista.
Del “riñón” de Lalo Steatto
El primero en ser confirmado fue el ingeniero civil Daniel Vigo, que conoce a Leonardo “Lalo” Stelatto desde la gestión en la Dirección Provincial de Vialidad. Cuando el jefe comunal asumió su primer mandato, Vigo fue el encargado de llevar adelante las obras públicas de la ciudad, principalmente en materia de asfaltado de calles y avenidas por los diferentes barrios, lo que distinguió a Stelatto de cualquiera de sus antecesores.
Vigo se mantiene en el entorno más cercano a “Lalo”, siendo asesor general de la gestión y ejecutor de proyectos de obras y servicios públicos en Posadas.
Si algo beneficia a la renovación en las encuestas, es la gestión de Leonardo Stelatto que aparece muy ponderada por los consultados. Aunque en las elecciones de medio término, también se habla del “plebiscito” popular que significa para los Ejecutivos. Será por ello que la renovación puso a jugar a uno de los hombres de mayor confianza del alcalde capitalino.
En segundo lugar, iría la actual concejal Malena Mazal, licenciada en ciencias de la comunicación en la UBA con orientación social. Es hija del escritor y docente universitario Osvaldo Mazal y de la psicopedagoga Cecilia Dubié.
Además de Vigo y Mazal, otra candidata de la Municipalidad de Posadas sería la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano, la traumatóloga y también triatleta Gabriela Andrea Flores, quien se sumó al equipo del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, a principios de 2024 cuando iniciaba el segundo mandato en la Capital misionera.

La dirigencia juvenil
Aunque aun no se definió si será cabeza de lista o se sumará a un sublema, el partido Podés del concejal Pablo Velázquez presentará a Alejandro Chini como su candidato a una banca en el Concejo Deliberante.
Dirigente social, técnico en Ciencia Política y Adm. Gubernamental y en proceso de tesis en la la licenciatura en gestión de políticas públicas, Alejandro Chini es además presidente de la Asociación Preservar Nuestros Orígenes. Al igual que Velázquez, mantiene un fuerte vínculo con la cultura y la música popular de Misiones.
Su militancia comenzó hace muchos años como dirigente universitario de Franja Morada, que ahora buscará un lugar en la Casona de calle Bolívar y Rivadavia.

El peronismo renovador
La actual edil posadeña María Eva Jiménez, será candidata a la reelección por el sector que aglutina al peronismo dentro del oficialismo.
Psicóloga de profesión, fue parte -hasta su asunción en el Concejo posadeño- del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, y fue referente provincial del Programa “Servicios para la Autonomía” de Unicef. Viene de cuna peronista, ya que su abuelo fue Juan Marcelo Quirelli, diputado provincial del peronismo misionero que presidió la Cámara de Diputados en Misiones durante los años 1974 y 1975.
La concejal Jiménez es hija de Patricia Eva Quirelli, militante del PJ Misiones durante muchos años en la Cámara de Representantes, y del juez Correccional y de Menores, César Raúl Jiménez.

Un médico al frente de la lista
Otro de los recientemente incorporados a la oferta electoral en Posadas, fue el joven médico Iván Pelinski Venchiarutti. Referenciado en el sector de “Podemos” del ministro del Agro, Facundo López Sartori, es vicepresidente del Instituto de Previsión Social (IPS).
El galeno es especialista en tocoginecología, con formación en ultrasonografía, obstetricia y ginecología, especialidad que ejerce en el Hospital Madariaga, donde fue jefe de Residentes. En política, llegó a presidir el Centro de Estudiantes de Medicina en Córdoba, lugar donde estudió su carrera de grado.
Iván Pelinski es hijo de la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y del ex diputado Javier Pelinski, quien llegó a ser presidente del bloque de legisladores oficialistas y referente del Frente Grande en Misiones.

Empresario posadeño incursionaría en política
De la mano del expresidente de la Cámara de Comercio de Posadas y actual director de Arquitectura de Misiones, Sergio Bresiski, la renovación buscará ganar electorado a los opositores en la clase media y alta de la capital provincial.
La candidatura seria del empresario del rubro de seguros, Juan Pablo Horianski, a fin de incursionar en la política y nada menos que en una elección.

Otro intento por llegar al Concejo
Promovido por el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni, se presentará como candidato a primer concejal de un sublema del oficialismo Luis Guillermo Holz.
Comerciante que fue parte de la conducción de la Cámara de Comercio de Posadas, Holz fue postulante a concejal cuando el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz, se presentó por la intendencia de Posadas. Cabe recordar que Santacruz será candidato a diputado provincial el próximo 8 de junio.

El deporte estará presente
Entre los referentes más jóvenes, la renovación sumaría a un atleta reconocido en el mundo de los trails. El actual subsecretario de Carrera, Running y disciplinas de Carreras Continuas de la provincia, Cristian Ariel Stanganelli.
Graduado como licenciado en Informática, estuvo vinculado al rubro de la seguridad privada en una empresa familiar. Es hijo del reconocido piloto del automovilismo misionero, Hugo “Mono” Stanganelli.
Jóvenes peronistas con toque blend
El apoderado de Unión Popular Federal en Misiones, Claudio “Beto” Roa será cabeza de sublema en la renovación posadeña, con el respaldo de dirigentes sindicales y de algunos sectores internos de la renovación.
Integrante del directorio del IPRODHA, el dirigente peronista que llegó al oficialismo con UPF, sumará a la escritora Irina Bondarenko en segundo lugar (miembro del Grupo Conéctate un Libro, de fomento de la lectura en las escuelas); y al actual director de Municipalidades de la provincia, el abogado Joaquín Cabral, como tercer candidato a concejal.

Gentileza Radio Up





One Comment