La provincia pondrá en práctica una tasa turística para extranjeros a partir del año que viene

Desde 2025, los turistas extranjeros mayores de 18 años que se alojen en hoteles de 3 a 5 estrellas y lodges en Misiones deberán pagar una tasa. Los fondos recaudados se destinarán a la promoción internacional y a la mejora de servicios turísticos y ambientales, en línea con otras ciudades del mundo.

La provincia de Misiones avanzará en la implementación de una nueva tasa turística destinada a los visitantes extranjeros que pernocten en hoteles de la región. La medida, que entrará en vigencia en 2025, fue aprobada el pasado 17 de octubre como parte de la Ley de Presupuesto provincial. El objetivo es generar fondos para mejorar la infraestructura turística, financiar la promoción internacional de la provincia y proteger el medio ambiente local, afectado por la afluencia turística.

De acuerdo con el esquema aprobado, la tasa será aplicada a mayores de 18 años que se alojen en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, así como en lodges, y oscilará entre uno y dos dólares por noche.

Los hoteles actuarán como agentes de retención de este impuesto, que se destinará exclusivamente a la promoción de la provincia en ferias internacionales y otras actividades de marketing turístico.

La iniciativa también responde a la reducción de los fondos coparticipables nacionales, que impactan directamente en las actividades turísticas.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

La nueva tasa en Misiones sigue los pasos de experiencias similares en otras partes del mundo y del país. En Buenos Aires, por ejemplo, se cobra una tarifa de entre 0,50 y 1,50 dólares por noche a los turistas extranjeros, bajo el programa «Visit Buenos Aires», que busca financiar su promoción turística. Otros destinos internacionales, como Nueva York, Bahamas, Barcelona y Francia, también aplican tasas similares, según un informe comparativo (ver tabla). Los valores varían desde 3,5 USD en Nueva York hasta casi 30 USD en Bahamas, evidenciando que la medida no es nueva y está en línea con las tendencias globales en turismo.

Aunque aún queda pendiente la reglamentación específica de la tasa, ya se proyectar reuniones con los representantes del sector turístico local para definir los detalles de su implementación. Se prevé la creación de un Consejo Consultivo ad honorem que trabajará en conjunto con el sector privado para garantizar que los fondos se inviertan adecuadamente en la promoción internacional de la provincia.

Este tipo de medidas busca fortalecer a Misiones como destino turístico, especialmente en un contexto en el que los recortes nacionales afectan la capacidad de la "tierra colorada" para sostener su participación en eventos y ferias turísticas internacionales.

Fuente: Misiones Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *