La provincia, expectante por alto índice de riesgos de incendios
La primavera arribó con altas temperaturas y calor intenso, si bien semanas atrás hubo un período de lluvias, los calores intensos ponen en alerta la peligrosidad de incendios en la región. En ese sentido, la provincia de Misiones no queda exenta y por estos días posee un peligro de incendio muy alto, según difundieron desde el Sistema de Alerta Temprana.
En esa línea, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radiactiva, 100.7, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de Misiones, Martín Recamán, dio a conocer como se encuentra la provincia en índices de peligrosidad de incendios.
“Por un lado tenemos precipitaciones, lo cual en relación a lo que es el promedio de un mes ha ido en aumento, pero en lo que respecta al conteo anual venimos con un promedio de precipitaciones por debajo de lo normal”, comenzó el subsecretario, a lo que añadió “los datos que nosotros en Alerta Temprana es que en estos próximos meses se esperan bastante precipitaciones, pero de todos modos esta situación del cambio climático que vemos, se genera momentos de altas temperaturas como las que tuvimos el viernes y el sábado, donde los índices se elevan y se tiene un índice muy alto de incendios”.
Si bien anteriormente hubo algunos focos de incendios menores, en la jornada del domingo con temperaturas altas, el fuego consumió alrededor de 20 hectáreas en la zona del Zaiman. En el lugar para controlar la situación intervinieron cuatro dotaciones de bomberos y el helicóptero de la provincia con el helibalde.
“Las circunstancias con las que vamos a convivir durante un tiempo es la siguiente, vamos a tener situaciones de índices extremos de calor y a su vez momentos de grandes tormentas con mucho caudal de agua, pero que no nos aleja de la proximidad de tener incendios a lo largo de los próximos meses”, explicó el funcionario.
En cuanto a cómo prevenir incendios en momentos de índices altos, Recaman expresó que es muy importante “seguir profundizando” el equipamiento y capacitación en formación de bomberos, si no que también el tema de “concientización en prevención con la sociedad”, siempre transmitiendo el índice de peligrosidad incendio, la cual es una “herramienta fundamental en la prevención”. También recalcó el estar atentos a la “problemática” de estos tiempos con el cambio climático tanto con la “situación de precipitaciones con gran caudal de agua en pocas horas como también las altas temperaturas que nos generan un escenario propenso para el fuego”, advirtió.
Fuente: El Territorio





