La caja previsional de Misiones recibirá los $2000 millones de ANSES

Luego de numerosos reclamos de la Provincia a la Nación, finalmente la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) destinará los $2.000 millones a la caja del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), correspondientes al 2018.

El viejo y reiterado reclamo del Gobierno provincial a fin de cuentas llegó a buen puerto. Así lo dio a conocer este mediodía el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien destacó en sus redes sociales el nuevo convenio firmado con la ANSeS “por el reconocimiento y pago de la deuda hacia nuestra Caja previsional por el año 2018”. A su vez, agradeció a la titular del ente previsional María Fernanda Raverta y al ministro de Economía Sergio Massa “por el avance de estos reclamos realizados desde la provincia”.

El acuerdo se dio luego años de negociaciones entre las partes, incluso con promesas de los ministros nacionales que arribaron en reiteradas oportunidades a Misiones, pero que nunca se habían concretado hasta este momento.

De larga data

Durante la presidencia de Carlos Menem, en la ola privatizadora de Domingo Cavallo, se firmó a inicios de 1992 un acuerdo entre la Nación y las provincias para transferir las cajas previsionales, financiar el déficit de la ANSeS y abrir paso al régimen de capitalización.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Por entonces, Misiones no aceptó esta posibilidad. Y en 1999 (tanto por ley como por decreto) la Nación se comprometió a financiar los déficits de los sistemas provinciales no transferidos. Sin embargo, la Nación había incumplido con los compromisos hasta hoy. Así, las provincias perjudicadas fueron a la Justicia y llegaron a un nuevo acuerdo de compensación.

Fuente: Primera Edición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *