Herrera Ahuad pidió a diputados misioneros que acompañen el financiamiento del Garrahan

En la previa de una sesión trascendente que se hará mañana miércoles 6 de agosto en La Cámara De Diputados De La Nación, el presidente de la Cámara De Representantes De Misiones, ex gobernador y candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad instó a legisladores nacionales misioneros que voten a favor de la Ley De Emergencia para asistir al Hospital Garrahan, señalando que este nosocomio es "el faro de la pediatría en el país".

La solicitud del también doctor pediatra fue hecha ante trabajadores sanitarios del hospital Samic de Leandro N.Alem, el vicepresidente del Legislativo Martín Cesino y el intendente leandrino Matías Sebely. De esta forma, Herrera Ahuad respondió a una carta abierta redactada por el jefe de cuidados intensivos del Garrahan Mauro García pidiendo el apoyo a los parlamentarios misioneros.

El ex mandatario misionero subrayó que no se trata de correspondencias ideológicas si no de cuidar a quienes son "el futuro del país". En ese instante apeló a la memoria emotiva recordando que durante la década del ´90 en la tierra colorada se dinamitó la atención primaria de la salud, puntualizando la mortalidad de los recién nacidos se situaba en 32 por cada 1000 y la materna en 16 por 10.000, actualmente la infantil es de 7 y la materna se sitúa en 1 o 2. "Yo no quiero volver y creo que ustedes tampoco".

Herrera trató de graficar que el financiamiento de la salud no es gratuito si no "que lo pagamos entre todos" mediante la inversión más valiosa efectuada desde un Estado que es la preservación de la vida de sus ciudadanos, allí insistió "no se los pido por mi si no por el millón y medio de misioneros que nos votaron para tener la mejor salud pública del país", reiterando la invocación al voto de los congresistas de la provincia; destacó que el misionero puede elegir atenderse "cuando y donde no quiere, no como en otras provincias donde el hospital está vacío y solo queda ir al privado".

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Más allá del sentido de pertenencia con la causa sanitaria, la inquisitoria de Herrera Ahuad busca introducir una modificación en el comportamiento parlamentario de los diputados del Frente Renovador NEO que hasta el momento han votado favorablemente o facilitado la viabilidad de las iniciativas propuestas por el presidente Javier Gerardo Milei. Ahora el acompañamiento de los congresistas renovadores estaría en discusión permanente y se haría efectivo únicamente en las instancias donde los recursos y la sustentabilidad de la calidad de vida de los misioneros no se vea afectada por las iniciativas políticas de la administración nacional libertaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *