Gremios confirman una alta adhesión al paro en toda la provincia

El secretario general, José Giménez confimó el alto acatamiento a la huelga en la “tierra colorada” y en ese marco resaltó que ningún trabajador escapa a los flagelos actuales. El gremialista denunció los intentos de imposición “esclavitud trabajadora” como funciona en el actual mundo avanzando, refiriéndose a la posible supresión del pago de horas extras y otros puntos polémicos consignados en el proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno nacional en el congreso.
“¿Qué gobierno no atacó al movimiento obrero?, salvo el general Perón todos han intentado arremeter contra las conquistas del movimiento obrero. Este gobierno profundiza los ataques mostrando la mosca de los compañeros que equivocaron el camino y el que se equivocó irá por los corredores de la justicia”, aseguró y sostuvo que hay más de 3.000 sindicatos que hacen las cosas bien, conteniendo a sus trabajadores y son invisibilizados hace 2 años en los diarios. “4 o 5 corruptos son usados para imponer el imperialismo esclavista”.
El sindicalista también criticó el acuerdo con el FMI y sugirió que debiera ser utilizado para la incentivación de la industria nacional posibilitando la baja de los costos impositivos destructores de la competitividad del país. Como conclusión, Giménez aseguró que la jornada continuará sin movilizaciones ya que tienen como objetivo edificar una medida de fuerza contundente y pacífica.
“Por primera vez todos los sindicatos se adhieren al paro. Dejaron las cuestiones particulares y sus intereses sectoriales de lado para decirle no a esta política económica que está llevando a cabo el Gobierno Nacional”, manifestó el secretario provincial de la CGT Andresito Alberto Fusté Padrós. En esa línea adelantó que la situación “no da para más”.
Otra de las observaciones que realizó el gremialista fue por el tiempo en el que se tardó para concretar esta medida de fuerza. “Se esperó mucho. Hubo mucha paciencia”, indicó y no fue optimista con la reacción del gobierno: “Tienen una definición política e ideológica que la está llevando a cabo          para pocos”.
En definitiva todos los gremios que participaron relacionaron a este gobierno con las políticas neoliberales ejercidas por el gobierno de Carlos Menem, y en ese marco ya alrededor del mediodía se mostraron conformes con los resultados de la medida de fuerza que paralizó al país y a la provincia de Misiones.
Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) evaluó esta mañana que el acatamiento al paro convocado por los gremios estatales es muy alto. Desde un comunicado manifestaron que la medida de fuerza fue contundente.
Luego de recorrer los organismos nacionales, se encontraron con un muy alto porcentaje de los puestos vacíos. “En la mayor parte de los lugares de trabajo distribuidos en el territorio provincial, el acatamiento al Paro General sin movilización que convocó la CGT Nacional fue contundente.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *