Gervasoni rompió el silencio en IFAI: "no se puede meter a todos en la misma bolsa"

El flamante presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial se refirió por primera vez al escándalo que desembocó en su llegada al organismo con un contundente descargo desde su cuenta de Facebook:

"Yo defiendo a los funcionarios y funcionarias que nada tienen que ver con los audios y videos que circulan en redes sociales y medios de comunicación", sostuvo el ex diputado provincial para luego asegurar que siempre estuvo en contra de todo tipo de abuso contra las mujeres, y pidió más respeto en el tratamiento periodístico del hecho luego de titulares como IFAI GATE e incluso "el ministerio de las amantes" que se visualizó en medios porteños ante la nacionalización del acontecimiento.

Luego siguió preguntándose "a quien le consta el número de 40" y rechazó la instalación de la idea de que en el IFAI "no se trabaja" cuando tiene un equipo enorme desplegado por toda la provincia.

El ex EMSA cerró diciendo que ojalá el caso sirva de ejemplo para entender que "las mujeres son nuestras iguales" y comprometiéndose a trabajar con honestidad.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

A continuación se adjunta la publicación completa hecha en la cuenta de Facebook de Roque Gervasoni:

YO DEFIENDO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL ESTADO Y A LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS QUE NADA TIENEN QUE VER CON LOS AUDIOS Y VIDEOS QUE CIRCULAN EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES.Ante los hechos de público conocimiento y por única vez, voy a expresar mi opinión sobre los Mismos: En principio condeno y rechazo las prácticas de acoso laboral, condeno y rechazo el uso de los recursos del estado con el fin de obtener favores sexuales, condeno y rechazo cualquier acto de Violencia en cualquiera de sus formas contra la mujer. Siempre me he manifestado en contra de este o cualquier otro tipo de abuso de poder contra Ellas. Pero también rechazo y condeno la generalización en el tratamiento periodístico y público de lo que titularon (IFAI gate), la banalización de la función pública, aclarar y en defensa de quienes trabajan a conciencia Cabal y Honestamente, "que no podes meter a todos en la misma bolsa", ¿a quien le consta lo del número 40? Han instalado la idea de que en el IFAI no se trabaja, encontré un equipo de compañeras y compañeros de gran valía, que trabajan en los 77 municipios y no en oficinas justamente, haciendo territorio, donde están las necesidades reales, quieren instalar que la administración pública es un Jolgorio o un Prostíbulo.

Primero y principal no puedo permitir la revictimización de las mujeres involucradas y la banalización, de la mujer trabajadora, PIDO RESPETO. En segundo lugar no voy a permitir que instalen que todos los funcionarios somos iguales, que cada uno se haga cargo de su Error, Delito, Promiscuidad etc etc, Yo, Roque Gervasoni, no soy igual y se que somos muchos los que protegemos y respetamos a nuestras Compañeras trabajadoras, no es lo mismo Juan que Pedro. Seguramente la justicia deberá echar luz a todo esto y se pondrán los nombres que correspondan, mientras tanto pido se abstengan de generalizar, en defensa de mis compañeras y compañeros que no tienen nada que ver con los audios y videos difundidos, que si tienen que ver con un Ex Funcionario y las personas que figuran en los mismos. Espero sea a la vez ejemplificador para quienes no han entendido que las mujeres son nuestras iguales, merecen el respeto y las oportunidades basados en su capacidad laboral, formación y en las mismas condiciones o derechos que el hombre, desde mi lugar el compromiso de trabajar con responsabilidad, honestidad y el enorme respeto que siempre tuve con mis compañeras y compañeros y cumplir con la tarea encomendada que es seguir desarrollando las políticas de estado que desde el IFAI el gobierno de Misiones lleva adelante en beneficio del los Misioneros y Misioneras en los 77 Municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *