Gervasoni cruzó a Parrilli y dijo que al kirchnerismo "La Soberbia lo llevó al fracaso"
Luego de haber zafado de la suspensión en la sesión que expulsó al senador entrerriano Edgardo Kueider, el neuquino Oscar Parrrilli y -referente cercano a la ex presidenta y vice Cristina Fernández De Kirchner- , visitó Misiones para liderar una actividad en la delegación local del Instituto Patria.
Parrilli cruzó con dureza a los senadores misioneristas de La Renovación NEO Carlos Arce y Sonia Rojas Decut al punto de pedirle "que devuelvan las bancas" por "la traición al pueblo misionero", queriendo hacer hincapié en que los legisladores del oficialismo provincial desembarcaron en la Cámara Alta dentro de la boleta presidencial del ex ministro de economía Sergio Massa, para posteriormente "desmarcarse" apoyando todas las leyes remitidas por el presidente Javier Milei al Congreso Nacional.
Quien respondió con idéntica firmeza fue el presidente del IMaC,- además de habitúe gladiador en las redes sociales- Roque Gervasoni que le espetó a Parrilli "no aprendieron nada con la falta de respeto y el ninguneo a las provincias", también rememoró la deslealtad hacia Misiones por el veto a la zona aduanera especial firmado por el ex presidente Alberto Fernández en diciembre de 2020. Más allá de la bronca de Gervasoni, este suceso para muchos en la administración misionera significó "un punto de quiebre" en los vínculos con el Gobierno Nacional anterior.
El ex diputado provincial también apuntó contra la ex legisladora nacional Cristina Brítez, acusándola de haber fogoneado la "inestabilidad" en Misiones durante mayo de este año en el transcurso de la virulenta protesta policial y docente apuntalado la cobertura explosiva de los acontecimientos de esos agitados días por parte del canal televisivo porteño filokirchnerista C5N.
Dentro de su potente descargo, Gervasoni aseveró que "las bancas no serán devueltas" porque pertenecen al pueblo misionero, aclarándole a Parrilli que La Cámpora solamente le hace daño al peronismo porque lo condujo a la derrota electoral ante el presidente Javier Milei y lo alejan de la escucha de las verdaderas necesidades populares.
Para el titular del IMaC, abordar la nueva etapa peronista en el liderazgo centralizado por Cristina Fernández de Kirchner no contribuye a inaugurar un innovador tiempo tan representativo como federal, si no más bien consiste en la insistencia de retomar los viejos vicios que le provocaron al peronismo esta situación actual tan desventajosa.
A continuación se adjunta el posteo completo de Roque Gervasoni:




