Frente a la Cadena de Competitividad Citrícola, Misiones mostró inquietud por el HLB
El planteo misionero fue realizado el pasado lunes en el marco de la Mesa de la Cadena de Competitividad Citrícola, en la cual la “tierra colorada” estuvo representada por el Subsecretario de Desarrollo Vegetal del Ministerio de Agro y La Producción, Yaco Mazal, y Carlos Satur, dirigente de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones y Asociación de Citricultores de Misiones.
También estuvieron presentes los representantes de la Cadena de Citrícola entre las diferentes organizaciones de NEA y NOA se encontraban las asociaciones de productores, FundaNea, FederCitrus; Cámaras de exportadores, UATRE, AFIP, Senasa, Federación Agraria, CONINAGRO representantes de Hacienda, como así también representantes de los gobiernos provinciales de Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán y Misiones, además de contar con la presidencia del Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.
Allí, Mazal planteó la enfermedad del HLB en la provincia; la falta de presupuesto para trabajar en un programa; como así también los despidos que fueron de público conocimiento del personal técnico, en el mes de diciembre pasado.
Otros temas tratados también fue la falta de Competitividad que tiene el sector hoy, producto de cargas tributarias, costo de producción. “Tenemos un alto costo de producción que no nos hace competitivos respecto a nuestros competidores directos de otros países” resaltó el funcionario.
“En este encuentro se pidió una ley de emergencia, similar a la de pera y manzanas. Además de ver las posibilidades de trabajar en el aumento de reintegros para mejorar la competitividad; o sea llevar de 5 de reintegro a las exportaciones a un 8,33%. También reforzar todo lo que sea control de fronteras y promover la producción de plantas cítricas a un valor competitivo respecto a países vecinos”, comentó Mazal.
“La reunión fue muy productiva porque participó el ministro de Agroindustria de Nación y quedamos en seguir trabajando todos estos temas, quedó el planteo al ministro, y se fijará una próxima reunión para dentro de dos meses aproximadamente, donde iremos viendo novedades y avances en todas estas cuestiones”, finalizó el subsecretario Yaco Mazal.
Fuente: Equipo de prensa del Ministerio del Agro y La Producción de Misiones




