Franco Colapinto correrá en la Fórmula 1 hasta el fin de la temporada
Argentina volverá a tener un piloto en la Fórmula 1 tras 23 años. La decisión que tomó Williams este martes abrió una puerta que hasta hace algunas horas era impensado que se abriera. La escudería de Grove confirmó el despido de Logan Sargeant cuando restan nueve carreras para que esa butaca sea ocupada por Carlos Sainz Jr. (desembarcará en 2025) y ahora encontraron al sustituto para que acompañe a Alexander Albon hasta que se inicie la nueva temporada con el actual piloto de Ferrari como estrella: el argentino Franco Colapinto es el elegido para cerrar lo que resta del 2024 y utilizará el número 43.
De esta manera, Colapinto debutará en la butaca de Williams el 1 de septiembre en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, y se convertirá en el 26° piloto argentino en participar de la F1 en la historia. Además, romperá una racha de más de dos décadas sin corredores albicelestes en la máxima categoría del automovilismo mundial, ya que el último había sido Gastón Mazzacane, en 2001. Además, será el segundo argentino en pilotear para la escudería británica, tras su compatriota Carlos Reutemann.
Pasadas las 13 horas de la Argentina, Williams hizo el anuncio oficial en sus redes sociales. “Franco Colapinto competirá por el resto de la temporada 2024″, escribieron con la foto del oriundo de Pilar. El piloto bonaerense “es miembro de la Williams Racing Driver Academy e hizo su debut en la FP1 en el FW46 de este año en el Gran Premio de Gran Bretaña. Su campaña en F2 este año le ha llevado a conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras de Barcelona y Austria, así como otros siete puntos. Se convertirá en el 49º piloto de Gran Premio para Williams Racing”, informaron desde el equipo británico.
Williams también escribió unas palabras para el piloto saliente. “El equipo quiere aprovechar la oportunidad para agradecer a Logan Sargeant su duro trabajo y su contribución durante las dos últimas temporadas. Ha competido en 36 Grandes Premios y, en el GP de EE.UU. del año pasado, se convirtió en el primer piloto estadounidense en conseguir un punto en la F1 desde Michael Andretti 30 años antes. Logan permanecerá en la familia Williams y le apoyaremos para que continúe su carrera deportiva. Ha competido en 36 Grandes Premios y, en el GP de EE.UU. del año pasado, se convirtió en el primer piloto estadounidense en conseguir un punto en la F1 desde Michael Andretti 30 años antes. Logan permanecerá en la familia Williams y le apoyaremos para que continúe su carrera deportiva.
Si bien Sargeant sabía que no iba a tener lugar para el 2025, la idea era que finalizara como parte del equipo en este certamen más allá de las habituales críticas del jefe de Williams, James Vowles, por su mal nivel. Sin embargo, lo que precipitó el movimiento fue un error que el corredor estadounidense de 23 años cometió en la tercera práctica del sábado en el circuito neerlandés de Zandvoort: destrozó su vehículo y no pudieron repararlo para que sea parte de la clasificación de ese mismo día.
Rápidamente empezó a correr la versión por el paddock de que el team británico prescindiría inmediatamente de Sargeant, quien alcanzó a correr en Países Bajos y finalizó 16°. La decisión debían tomarla con premura porque el Gran Premio de Italia en el mítico circuito de Monza iniciará sus práctica este viernes 30 de agosto.
Logan desembarcó en la F1 el año pasado, donde obtuvo el único punto oficial en la Máxima tras finalizar 10° en su país durante el Gran Premio de Estados Unidos. Pero más allá de sus rendimientos generales, hay un dato que pone en jaque el análisis sobre su nivel: nunca terminó mejor posicionado que su compañero de equipo Albon, contabilizando las carreras en las que ambos cruzaron la meta. Este año, para colmo, el tailandés sumó los únicos cuatro puntos de la escudería con dos novenos puestos y Sargeant apenas arañó una 11ª como mejor posición, aunque en el global se lo vio llegar dos veces 20°, una vez 19° y cinco veces 17° como resultados más habituales.
El comunicado oficial de Williams para anunciar a Franco Colapinto:
“Williams Racing anuncia que Franco Colapinto correrá con el equipo el resto de la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA y competirá a partir del Gran Premio de Italia junto a Alex Albon. Utilizará el número de carrera #43.
Franco es miembro de la Williams Racing Driver Academy e hizo su debut en la FP1 en el FW46 de este año en el Gran Premio de Gran Bretaña. Su campaña en F2 este año le ha llevado a conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras de Barcelona y Austria, así como otros siete puntos.
El piloto de 21 años se convertirá en el 49º piloto de Gran Premio para Williams Racing, es el primer piloto argentino en la F1 desde hace 23 años y el segundo argentino en pilotar para la escudería británica, tras su compatriota Carlos Reutemann.
El equipo quiere aprovechar la oportunidad para agradecer a Logan Sargeant su duro trabajo y su contribución durante las dos últimas temporadas. Ha competido en 36 Grandes Premios y, en el GP de EE.UU. del año pasado, se convirtió en el primer piloto estadounidense en conseguir un punto en la F1 desde Michael Andretti 30 años antes. Logan permanecerá en la familia Williams y le apoyaremos para que continúe su carrera deportiva”.
Colapinto: "estoy preparado para asumir el desafío"
El piloto argentino Franco Colapinto expresó su emoción luego de que se confirmara que competirá en la Fórmula 1 lo que resta de la temporada: "Estoy preparado para el desafío", dijo, tras el anuncio de que correrá con Williams en lugar del estadounidense Logan Sargeant, y confesó que "es un honor debutar en la Fórmula 1 con este equipo. De esto están hechos los sueños".
A su vez, expresó: "Llegar a la Fórmula 1 a mitad de temporada supondrá un enorme aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío y estoy totalmente concentrado en trabajar lo más duro que pueda con Alex (Albon) y el equipo para que sea un éxito".
Por su parte, James Vowles, el director del equipo en el que correrá Colapinto, se refirió a la salida de Sargeant luego del choque que protagonizó en las prácticas libres del Gran Premio de Países Bajos: "Reemplazar a un piloto a mitad de temporada no es una decisión que hayamos tomado a la ligera, pero creemos que esto le da a Williams la mejor oportunidad de competir por los puntos durante el resto del año".
"Logan sigue siendo un piloto talentoso y le apoyaremos para que continúe su carrera en el futuro. Sé que Franco tiene una gran velocidad y un potencial enorme, y estamos deseando ver lo que puede hacer en la Fórmula 1", continuó.
Vowles también adelantó que "acabamos de realizar una gran mejora en el coche y necesitamos aprovechar al máximo cada oportunidad de sumar puntos en una batalla en la zona media del campeonato muy reñida".
Por último, destacó: "Creemos en invertir en nuestros jóvenes pilotos en la Williams Racing Driver Academy, Franco está teniendo una oportunidad fantástica de demostrar de lo que es capaz en las últimas nueve rondas de la temporada".
Colapinto da este salto en plena disputa de su primera temporada en la Fórmula 2, donde marcha sexto y ya cosechó un triunfo en la carrera Sprint de Imola. El debut de Colapinto en la Fórmula 1 será este domingo, en el Gran Premio de Italia que se correrá en Monza.




